Por: Redacción Criterio Diario /Foto: elsoldemexico.com.mx
De acuerdo con el Diagnostico Estatal de Supervisión Penitenciaria 2022 que proporcionó la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Puebla reprobó con 5.7 de un límite de 10 puntos, pues cuenta con instalaciones descuidadas, higiene deficiente, poco personal, medicamentos pasados de fecha de caducidad, entre otras.
20 reclusorios fueron calificados, 12 de ellos obtuvieron una calificación de 0 a 5.9, y los restantes apenas alcanzaron un 6 a 7.9.
Las penitenciarías revisadas fueron: Centro de Reinserción de Acatlán de Osorio, Chignahuapan, San Pedro Cholula, Ciudad Serdán, Huauchinango, Huejotzingo, Libres, Puebla, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec de Juárez, Zacapoaxtla, Zacatlán y el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes.
“El personal penitenciario que atendió a los VAs, señaló que actualmente no se cuentan con los recursos económicos para la implementación de entrevistas de trabajo social, a las PPLs ingresadas”, se mencionó en el diagnóstico.
Además de falta de responsables en las áreas de trabajo social y pedagogía impactando de manera negativo la reincorporación social de los presos, asimismo la falta de dinero la cual da pie a estas deficiencias por falta de material necesario para la población penitenciaria.
Dentro de lo rescatable destacaron a Tecamachalco quien realizo una estancia solo para mujeres, en Zacapoaxtla donde existe un área especial para reclusos con discapacidad, personas mayores o con dificultad de movilidad, cumpliendo con la observación realizada el año anterior.