La Mañanera de 28 de diciembre de 2022

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional. 

Declarar impagable la deuda pública fue un grave error del gobierno.

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que, reconocer la deuda pública como impagable, fue un grave error del gobierno, el cual fue analizado desde el principio de su administración.

“Todavía hay una deuda como de un billón y si va a llevar tiempo, pero ya toda esa deuda entró al mercado financiero, son bonos, ya no generaría un conflicto mayor, el querer no reconocerla como deuda, nos afectaría más como país, y la declaramos impagable, eso lo analizamos desde el principio, si fue un grave error y en política son como crímenes, pero también nos dejó la enseñanza de no volver a esos esquemas”.

Resultados en su administración son buenos.

El jefe del Ejecutivo señaló que los resultados durante su gobierno han sido buenos tras enfrentar desafíos como la pandemia de COVID-19 que aún continúa, asimismo, aseguró que el 2023 va a ser mejor. 

“Son buenos los resultados porque hemos enfrentado desafíos de gran calado, problemas muy graves, como la pandemia eso fue lo más duro, lo más difícil de todo el tiempo que llevamos, y salimos, vamos saliendo (…) el 23 tiene que ser mejor, mucho mejor porque ya traemos impulso y en lo político cuenta mucho el impulso, entonces vamos a seguir creciendo”.

Prevé etapa difícil por cambio de sexenio: “opositores se van a radicalizar”.

Al hablar sobre los resultados de su gobierno en 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que son buenos y que en 2023 tienen que ser mejores, aunque reconoció que “vamos a una etapa difícil”, porque viene el cambio de sexenio y los opositores “se van a radicalizar”.

Dijo que en estos cuatro años de su mandato se ha logrado dar un impulso a la transformación.

“Vamos bien, hacia adelante, el 23 tiene que ser mejor, mucho mejor porque ya traemos impulso y en política cuenta mucho el impulso y no perder el impulso, vamos a seguir creciendo. Ya somos una de las mejores economías del mundo y además de las más atractivas para invertir. México está en la lista de los países con más ventajas para invertir, es como el sexto lugar”

Dijo que se debe cuidar la marcha de lo logrado durante la transición que viene en dos años, pues “siempre los fines de sexenio son difíciles históricamente, vamos a una etapa difícil, porque vienen las elecciones, como dirían en mi tierra: lo mejor es lo peor que se va poner”.

Aseguró que hoy se tienen finanzas sanas, que los programas de Bienestar están funcionando y lo básico para la población “está garantizado”.

“De todas maneras hay que estar pendientes, en lo político pues que se van a radicalizar los conservadores, se van a lanzar más fuerte pero hay que tener paciencia, prudencia, y presencia, son las tres “P”… y no tiene elementos, no tienen razones de peso, no tienen autoridad moral, porque todos ellos, de alguna u otra forma, formaron parte de la corrupción que imperaba en el país, entonces eso les resta mucha credibilidad, de todas maneras ahí vienen o van a seguir con todo”.

Refirió que va a trata de convencer a algunos de sus opositores, pero pronosticó que muchos “se van a cerrar más”.

Próximo gobierno pagará la mitad de la deuda externa.

Mencionó que el próximo gobierno pagará la mitad de la deuda externa, a diferencia de su administración para que no tengan presiones, pues aseguró que “financieramente ya tenemos resulto el sexenio”. 

“Les adelanto que ya hicimos reestructuración de deuda para que el que llegue pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando llegamos al gobierno, ya reestructuramos deuda para que en el 2025 no tengan presiones de pagos de intereses de deuda, que el 25 no tengan presiones financieras, estamos actuando de manera muy responsable, que en vez de resolver nosotros porque financieramente ya tenemos resuelto el sexenio. Estamos buscando que el 25 el próximo se va a reducir el pago de duda a la mitad, la externa, pero se lo vamos a explicar, porque es importante eso, vamos bien”.

Adelantó que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, asistirá a una conferencia matutina para presentar el informe. 

“Un día de estos le voy a pedir al secretario de Hacienda que se los explique porque ya no es solo el año que viene, el 25, no, que el 25 no tengan presiones financieras, estamos hablando de manera muy responsable, entonces ya estamos pensando hacia adelante, y me acaba de mandar una nota informándome”.

Candidatos presidenciales de oposición no tienen experiencia.

López Obrador comentó que los candidatos de oposición a la Presidencia de la República no tienen experiencia, por lo que considera que el conservadurismo no tiene futuro en el país. Destacó que, por el contrario, los aspirantes afines a la Cuarta Transformación son grandes profesionales y gente preparada.

“No tiene dirigentes, no tienen gente con experiencia en la administración pública, en la política, ya hemos dicho, no es fácil gobernar. La mayoría de ellos nunca han tenido cargos de gobierno, han sido legisladores, pero es distinto. Y no es para presumir, pero del lado del movimiento de transformación son unos profesionales. Los que pueden ser electos para darle continuidad a la transformación han gobernado, son gente preparada, tienen experiencia”.

“Con la oposición encima queriendo que nos fuera mal y tendiendo que estar pendientes, fue un buen resultado el tener las vacunas a tiempo y armar toda la estrategia de vacunación, lo que significó resolver la logística de las vacunas, ahí las fuerzas armadas jugaron un papel importantísimo, recuerdo que todo el mundo con deseos de ayudar pero en todo se requiere experiencia”.

Asimismo, hizo un llamado a la oposición a apurarse, pues reiteró que en Morena está definido el método para elegir a sus candidatos y los más visibles son garantía de que México siga creciendo. Reiteró que en la oposición hay como 50 personajes que han expresado su interés por ser candidatos presidenciales en 2024 y están pensando que se podrían beneficiar de una decisión cupular.

Hace falta mejorar el sistema de educación media superior .

López Obrador dijo que en temas de educación básica se definieron cuatro prioridades que son: atención a los maestros, los contenidos a libros de texto, becas y el mejoramiento a las instalaciones, sin embargo, reconoció que en la educación media superior hace falta mejorarla, “porque el sistema está fraccionado”.

“Nos falta, porque si bien es cierto que las becas nos ayudan a enfrentar la deserción, sobre todo en que la nos falta a estudiantes de nivel medio superior sea universal no es suficiente, porque el sistema está fraccionado, hace falta mejorar el sistema media superior en lo técnico, en lo profesional, la orientación, en cuanto a contenidos, ahí tenemos una asignatura pendiente”.

Pide a Biden y a Trudeau aterrizar en el AIFA para su visita a México.

El Presidente pidió a su homólogo Joe Biden que en su visita a México, su avión aterrice en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ya que, “no es un asunto de logística, es un asunto político”.

“Hoy nos dicen del presidente Biden. Ojalá en la embajada tomen nota que es muy seguro el Felipe Ángeles y ojalá baje ahí el avión de Biden (…) porque no es un asunto de logística, es un asunto político, a lo mejor esto no lo sabe pero por amistad y por diplomacia que su avión aterrice en el Felipe Ángeles, porque imagínense nuestros adversarios, ojalá que siempre actuemos con sinceridad”.

López Obrador confirmó que el avión del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aterrizará en el AIFA a su llegada para la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realizará el 9 y 10 de enero.

“Está ya garantizado que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, va a abajar el avión en el Aeropuerto (Internacional) Felipe Ángeles”.

Youtuber regala a AMLO libro para colorear, playera y agenda.

En la conferencia matutina, el youtuber y columnista Carlos Pozos regaló al mandatario un libro para colorear, una agenda y playera de su canal.

El youtuber dijo que se trataba de un presente por parte del equipo de Lord Molécula, “se trata de un libro para colorear que tenemos con una alianza con AMLOmanía, se trata de una camiseta de Lord Molécula Oficial, así como también unos pines que hemos hecho donde está el diablito y donde está usted”.

También mencionó que el regalo contenía una libreta “para quienes usamos agenda, donde dice: Feliz AMLO nuevo, es un pequeño presente de nuestro canal”.

El periodista pidió al mandatario federal que al terminar La Mañanera se tomaran la foto de fin de año, sin embargo, López Obrador sugirió que fuera el viernes.

“Con todo respeto quisiéramos algunos colegas de aquí de la fuente, solicitarle la fotografía del año al terminar la conferencia, hay algunos compañeros que si quieren, tomarse la fotografía”.

“Para el viernes todavía vamos a estar”, señaló el mandatario.

“Pero no estamos todos, porque nos sortean, yo nada más tengo dos días a la semana”, mencionó Carlos Pozos, pero el jefe del Ejecutivo le dijo que sugirió que mejor se presentara el viernes.