La Mañanera de 21 de febrero de 2023

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Banobras cumple 90 años.

Jorge Mendoza Sánchez, girector general de Banobras, recordó este martes que este 21 de febrero se cumplen 90 años de que se fundó el Banco Nacional Hipotecario, Urbano y de Obras Públicas –ahora Banobras–.

Mendoza Sánchez destacó que Banobras es una institución que se creó en la época posrevolucionaria y ha sido clave para las obras más importantes como Ciudad Universitaria, la carretera México-Puebla, entre otras.

Además, resaltó que es el quinto banco más grande de México y durante esta administración ha entregado 48,000 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda, así como 221,000 millones de pesos de financiamiento a los estados.

También ha otorgado créditos a 234 municipios, incluso, el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y otros proyectos del Gobierno federal han recibido presupuesto por parte de Banobras, además de que ha sido parte del esfuerzo de Internet para Todos y ha financiado hospitales del IMSS y del ISSSTE.

Incidencia delictiva y homicidios dolosos.

 Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó el informe mensual sobre incidencia delictiva. En enero de 2023 los delitos del fuero federal disminuyeron 33.3%, en comparación con el inicio de la actual administración.

Respecto a la cifra de homicidios dolosos, la secretaria reportó que en enero se registraron 2,582, 53 más que en diciembre, por lo que suman ya dos meses con tendencia a la alza.

La funcionaria destacó además que en enero de 2023 el 46% de estos crímenes se presentaron en seis entidades: Estado de México, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Guerrero.

Informó que en el primer mes del año se reportaron 72 feminicidos, un feminicidio menos que en diciembre de 2022.

Recapturan a 19 reos fugados del penal en Ciudad Juárez.

 Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad, informó que hasta el momento se han recapturaron a 19 reos que se fugaron del Centro de Readaptación Social de Ciudad Juárez, Chihuahua. Cinco aún continúan prófugos, sin embargo, aseveró que aún continúan las labores de reaprehensión.

De “los 30 reos fugados el 1 de enero del Cereso 3 de Chihuahua, a la fecha se han recapturado 19, se han localizado sin vida a seis y continúan cinco prófugos de la justicia”.

Tras el motín en el penal, autoridades han realizado distintos cateos. Se han asegurado y destruido cientos de objetos, entre los que destacan refrigeradores, pantallas de plasma, bocinas, microondas e imágenes de la Santa Muerte.

Incluso fue decomisado un toro mecánico y, algunos días después, se ubicó a un gato tatuado con símbolos de ‘Los Mexicles’, la misma organización criminal a la que pertenecían los presuntos responsables de la fuga.

“Se encontraron incluso casas que habían tirado después del primero de enero, era una ciudad aquí adentro y no había absolutamente nadie que dijera nada, nadie que lo denunciara”.

El sistema penitenciario pasó a manos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua. La gobernadora Maru Campos aseguró que, hasta antes de la transición, no había voluntad de limpiar el reclusorio.

Confirma que denunciará al abogado de García Luna.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que denunciará a César de Castro, abogado de Genaro García Luna, por insinuar que recibió siete millones de dólares provenientes del cártel de Sinaloa para su campaña a la Jefatura de Gobierno.

Le ha llamado la atención que en el juicio del ex secretario de Seguridad de Calderón se haya dejado fuera el caso de Rápido y Furioso por lo que es necesario ir a fondo para saber a quién se está protegiendo.

“Sí, está decidido (que denunciaré), nada más estoy haciendo una investigación sobre cómo es el procedimiento, pero claro que sí. Fíjense si no me va a extrañar el juicio, al final yo fui el único señalado”.

Se le preguntó cómo sería el procedimiento y se limitó a mencionar que se está revisando el caso.

“Estoy esperando a que me informen cómo sería, en dónde es que procede, si procede, pero en unos días más vamos a saber, aquí yo les informo”.

Desde la semana pasada, López Obrador ordenó al secretario de Relaciones Exteriores estudiar la vía legal más conveniente y dejar claro si el proceso se inicia como Presidente de México o como ciudadano.

“Vamos a ver si lo presento como Andrés Manuel o como el Presidente de México, debemos estudiar la vía”.

Las ganancias que se puedan obtener por esta denuncia se destinarán a las víctimas de la guerra contra el narcotráfico.

Marina asegura bodega de armas a banda de Ovidio Guzmán.

Fuerzas federales desmantelaron el 9 de febrero una bodega de armamento del grupo delictivo Los Menores, la cual estaba siendo abastecida tras la detención de su líder Ovidio Guzmán López “El Ratón”.

El secretario de Marina, Rafael Ojeda, explicó que con las labores de inteligencia naval se logró detectar que esta banda estaba adquiriendo y almacenando armamento de alto calibre en una casa de seguridad ubicada en Culiacán, Sinaloa.

“En lo que se refiere al uso de inteligencia, después de la captura de Ovidio Guzmán se obtuvo información de inteligencia que había una casa en donde se estaban agrupando armamento, se llevó a cabo trabajo de inteligencia, ubicación y se coordinó para entrar a esa casa”.

En el lugar fueron aseguradas 35 armas largas, 33 cargadores y 3 mil 999 cartuchos; en la casa fue ubicado Bambam, quien funge como encargado de la recepción y resguardo de dichas armas, efectuándose cateo y resguardo del inmueble.

A principios de enero de este 2023, Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán fue detenido en Sinaloa durante un operativo que realizaron las fuerzas federales, informaron funcionarios del gobierno federal, acción que desató balaceras y narcobloqueos en diversas zonas de Culiacán y localidades aledañas.

En el periodo reportado entre el 7 al 20 de febrero, la Secretaría de Marina realizó 24 operativos relevantes en Colima, Guerrero, Sinaloa, CdMx, Puebla, Veracruz, Michoacán y Baja California.

En total se logró detener a 42 personas con armas, cartuchos y drogas.

Tianguis del Bienestar atenderá 78 municipios en la mixteca oaxaqueña.

Para la siguiente etapa del Tianguis del Bienestar, este programa será implementado en 87 municipios de la mixteca oaxaqueña, con el fin de beneficiar a más de 60 mil familias en 27 jornadas de entrega de bienes confiscados, apuntó la titular de la SSPC.

“Se atenderá en este tapa a 78 municipios en la mixteca oaxaqueña, decir que estamos ahí y que terminaremos pronto y que beneficiará a 60 mil 63 familias en 27 jornadas”.