Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @GN_MEXICO_
Un incendio en la Central de Abastos de la Ciudad de México, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, se registró la noche del jueves 6 de abril; de acuerdo con los reportes oficiales, el fuego comenzó en tres bodegas en las que se almacenaban tarimas de madera, envases vacíos, semillas, PET y carbón, ubicadas en el Eje 5 Sur y la calle Cazuelas. Después de casi cinco horas de combate, el Cuerpo de Bomberos de la capital informó que las llamas fueron controladas en su totalidad.
Se aseguró que las llamas consumieron principalmente huacales y tarimas de madera, las cuales son utilizadas para el transporte de frutas y verduras dentro del gran mercado; no obstante, no se escuchó ninguna explosión.
Alrededor de las 19:15 horas (tiempo del centro de México) iniciaron los reportes del incendio que se habría originado en un punto cercano a la calle Abarrotes y Víveres, cercana al paradero oriente. La Secretaría de Seguridad Ciudadana realizó cortes en las vialidades aledañas, con el fin de proteger a la población y facilitar el acceso de los cuerpos de emergencia.
La Secretaría de Gestión integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) solicitó a la ciudadanía evitar la zona y permitir el acceso de los vehículos de las autoridades y los pertenecientes al escuadrón de combatientes, quienes laboraron para contener y sofocar el incendio, el cual tenía una magnitud suficiente para poder ser visto desde distintos puntos de la ciudad.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó que es en una zona de almacenamiento de cajas, además aseguró que ninguna persona resultó herida por el momento. Autoridades alertaron por el riesgo latente que existe debido a una gasolinera ubicada de manera cercana a la zona donde ocurre el incendio.
Al sitio también arribó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos, Myriam Urzúa, para coordinar las acciones desde un centro de mando en compañía con las demás autoridades presentes.
Alrededor de las 21:00 horas se reportó que un elemento del Cuerpo de Bomberos resultó lesionado en un brazo, además de haber tenido algunas complicaciones por intoxicación, pues se encontraba en la primera línea de combate al fuego.
Más tarde, la SGIRPC detalló que en total fueron dos bomberos los que tuvieron que recibir atención por inhalación de humo, mientras que se les brindó apoyo a cuatro personas por crisis nerviosa. Ninguno de los casos ameritó traslado a un hospital.
Se utilizaron cerca de 90 pipas de agua, varias de las cuales fueron proporcionadas por otras alcaldías de la ciudad, así como por los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Valle de Chalco.
Marcela Villegas Silva, coordinadora y administradora de la Central de Abastos, aseguró que este siniestro no afectará el funcionamiento del mercado, pues la pronta atención de los servicios de emergencia evitó que las llamas se expandieran hacia otras áreas.
En la acción conjunta estuvieron involucrados 50 elementos de la SGIRPC, 200 bomberos de la CDMX, 200 agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 53 de la Guardia Nacional (GN) y siete de la Secretaría de Marina (Semar). La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una carpeta de investigación para indagar los hechos y encontrar cuál fue la causa del incendio.
A las 00:39 hrs. del 7 de abril, el incendio fue controlado en su totalidad, según reportó la SGIRPC. Los servicios de emergencia y Protección Civil iniciaron las labores para retirar los redisuos de la conflagración y recomendaron a la población de las zonas aledañas que mantuviera las puertas y ventanas de sus hogares cerradas, pues las actividades podrían generar la dispersión de humo en el área.