Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @bereymar
Ya está todo listo para que se lleve a cabo una edición más de la Copa Oro, el torneo más importante para las selecciones que conforman la Concacaf. El actual monarca del certamen es Estados Unidos, quienes buscarán conseguir el bicampeonato.
En esta edición habrá 16 selecciones, de las cuales ya hay 13 clasificadas, la selección de Qatar estará presente en esta competición, actuando como invitado.
Este torneo celebra su edición número 17 y, como es costumbre, la mayoría de los partidos serán jugados en Estados Unidos, pero por esta ocasión habrá una sede en su país vecino: Canadá. La Copa Oro arrancará el 24 de junio y la gran final será el 16 de julio, son tres semanas llenas de futbol internacional.
Hace unos días la Concacaf dio a conocer los recintos que albergarán los partidos de esta edición; serán 15 estadios los que recibirán a las 16 selecciones participantes.
Las sedes y estadios son: AT&T Stadium, Arlington, Texas; Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte; Soldier Field, Chicago, Illinois; TQL Stadium, Cincinnati, Ohio; DRV PNK Stadium, Fort Lauderdale, Florida; State Farm Stadium, Glendale, Arizona; Red Bull Arena, Harrison, Nueva Jersey; NRG Stadium, Houston, Texas; Shell Energy Stadium, Houston, Texas; SoFi Stadium, Inglewood, California; Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada; Snapdragon Stadium, San Diego, California; Levi’s Stadium, Santa Clara, California; CITYPARK Stadium, St. Louis, Missouri y BMO Field, Toronto, Canadá
La selección nacional ya conoce a sus rivales de esta edición. El combinado nacional va con la tarea de siempre: ganar el trofeo, pero también van con la misión de volverse a erigir como el gigante de la zona.
Grupo A: Estados Unidos, Jamaica, Nicaragua, Ganador preliminar 9
Grupo B: México, Haití, Honduras, Catar
Grupo C: Costa Rica, Panamá, El Salvador, Ganador preliminar 8
Grupo D: Canadá, Guatemala, Cuba, Ganador preliminar 7