Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @MexicoVsElKks
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer este fin de semana el envío de 8000 tablets a Cuba ya que existe un acuerdo de cooperación bilateral con la Oficina Nacional de Estadística e Información de la isla.
De acuerdo con el INEGI, el donativo de dispositivos será para ayudar a que las autoridades de Cuba levanten el Censo de Población y Vivienda, así como otros programas de información en ese país.
La noticia del donativo a Cuba encendió de volada a usuarios de redes, quienes no tardaron en manifestar su descontento. “¿Y por qué mejor no se invirtió ese dinero (donativo) en medicamentos? Jamás se había realizado ese tipo de ‘donativos’”, expresó @aabarcareyna. “¿Y los regresarán?? Así como a sus técnicos y encuestadores les piden los equipos de regreso al final de cada censo??”
El INEGI agregó que algunos de sus funcionarios darán capacitaciones a sus homólogos de la Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba (ONEI). En dichas capacitaciones se explicará el funcionamiento de los dispositivos, así como también su aplicación en el censo de población.
Según el medio cubano, Granma, desde 2022 el INEGI y la ONEI firmaron un acuerdo para desarrollar programas y actividades relacionadas con la información estadística. Según parece, no será el único acercamiento entre las instituciones, ya que se prevén más proyectos en los campos de capacitación, difusión y de apoyos técnicos y tecnológicos.
El gobierno de Cuba tenía la idea de realizar su censo de población desde el año pasado, sin embargo, lo tuvo que aplazar por no contar con las condiciones necesarias para ellos.
“Sería mejor entregar las 8000 tablets a jóvenes mexicanos que por falta de recursos tienen acceso limitado a la tecnología”.