Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @obisomto
Europa se vive estrés con los alimentos básicos de su cocina. En Italia, el precio de la pasta está llegando a preocupantes niveles históricos. El gobierno ha llamado a una emergencia y algunas organizaciones planean una huelga de pasta de 15 días para poder bajar los precios.
En marzo los precios subieron un 17% y en abril subieron 16% más. En promedio, cada italiano se come 23kg de pasta al año.
En conjunto con el Ministerio de Industria, los especialistas en economía y las empresas que producen los alimentos han estado pensando en poner precios límites y aunque todavía no llegan a un acuerdo el gobierno ha emitido un mensaje, señalando que “la pasta es una solución, no un problema”, en el que piden a la ciudadanía paciencia.
Aunque los precios del trigo subieron después de la guerra en Ucrania, se suponía que los costos se habían estabilizado con los meses.
“Los altos precios se mantienen para que tengan mayores ingresos”, señalaba un grupo de defensa de los consumidores llamado Assoutenti. “Los precios solo van a bajar cuando vean una caída en el consumo”.
Decenas de organizaciones están planeando una huelga de pasta de 15 días en los que nadie compre estos productos. Hace más de 10 años, en 2007, y después de que los precios subieran más del 20%, los italianos hicieron una protesta similar.