Conservando el Patrimonio, el Ayuntamiento de Puebla ofrece talleres dentro de los Inmuebles Históricos

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario /Foto: pueblacapital.gob.mx

La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural es las designada por el Ayuntamiento para que por segundo año se presenten 16 talleres gratuitos, con la finalidad de promover la corresponsabilidad y fomentar el trabajo entre la ciudadanía y las autoridades para seguir cuidando del acervo edificado en Puebla.

‘Patrimonio Reavivado. Teoría y Práctica de la Morada Histórica’, es el programa dirigido a quienes les gusta habitar dentro de la ciudad, al igual que las personas interesadas en por en acción medidas preventivas y correctivas que se requieren para cuidar del inmueble. Por lo que se busca que en cada taller impartido se pueda apreciar el valor histórico, social, cultural y artístico con el que cuenta cada edificio del Centro Histórico.

Todos los talleres cuentan con un modelo de aprendizaje teórico-práctico, presentados por especialistas en promoción y conservación del Patrimonio Cultural, compartiendo sus conocimientos en cuatro rubros principales: 1) Erradicación de vegetación parásita; 2) Mortero tradicional; 3) Impermeabilización a base de alumbre, jabón y cal; 4) Elaboración de pintura a la cal y a la leche.

Durante esta segunda edición los talleres serán en Museo de Arte Religioso Ex Convento de Santa Mónica, el Hotel Hostalgia, el Museo Urbano Interactivo MUI del Tecnológico de Monterrey y el Templo del Santo Ángel Custodio del Barrio de Analco, mismos que fungirán como sedes.

Para mayor información se puede consultar la página web  https://bit.ly/PatrimonioReavivado2023 para que puedas participar.