Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.
¿Quién es quién en precios de combustibles?
Mobil y G500 fueron las gasolineras con el precio más económico en el país durante el segundo trimestre del año, según los reportes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por lo que fueron reconocidas durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sus representantes, José Manuel Sánchez, de Mobil, Karla Rivas, representante de G500 y Alex Alberto Pech Rodríguez, gerente de Mérida de Pemex, respectivamente, fueron quienes recibieron dicho reconocimiento.
En el caso de Mobil, ésta fue reconocida por sus precios bajos en la gasolina regular de abril a junio de este año, con un precio promedio de 20.55 pesos, en la Premium fue G500, en Tamaulipas, con precio promedio de 22.99 pesos y en el diésel fue Pemex en Mérida, Yucatán, a 22.72 pesos.
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, manifestó que las gasolineras que se “pasaron de rosca” con los consumidores en el trimestre fueron Chevron, en la gasolina regular, con un precio promedio de 24.24 pesos el litro.
En tanto, en la Premium fue Acron, en Zapopan, Jalisco, en 25.97 pesos y en el diésel fue LaGas en Cancún, Quintana Roo, con un precio promedio de 24.63 pesos el litro.
La Profeco también informó que la semana pasada cinco gasolineras se negaron a ser verificadas, tres de ellas se localizan en Chiapas, una en Chalco, Estado de México y la última en Tamaulipas.
“Ahora fueron muchas las gasolineras que no se dejaron verificar, se pasaron de rosca y están obligados a la verificación”.
Según su informe, la semana pasada la Profeco recibió 223 quejas o denuncias por la app Litro x litro en 294 visitas, donde se encontraron estas cinco gasolineras que no se dejaron verificar.
Mientras que las tres gasolineras más careras fueron Chevron, Redco y Oxxo Gas, “vuelve a estar entre las más careras (Oxxo) ojalá se vuelvan a esforzar porque influyen mucho en el precio principalmente en el norte del país”, dijo Sheffield Padilla.
En tanto, las tres “aliadas de los consumidores” son Total, Exon Mobil y BP.
En la gasolina regular, La Gas en Solidaridad, Quintana Roo, tuvo un precio al público de 23.92 pesos por litro un margen de ganancia de 3.40 pesos, mientras que franquicia Pemex de Veracruz sólo son 15 centavos
En la gasolina Premium fue Hidrosina, en Álvaro Obregón, en Ciudad de México, con un precio de 25.79 pesos y un margen de más de dos pesos; en el diésel, es Servifácil, en Tabasco, vende esta gasolina a 24.54 pesos, con un margen de ganancia de 2.86 pesos.
El precio de la gasolina regular fue de 22.27 pesos el litro, la Premium a 24.44 pesos y el diésel a 23.67 pesos.
Mientras que la mezcla mexicana de petróleo se ubicó en 63.93 dólares con corte al 28 de junio, lo que dejó el incentivo fiscal en la gasolina regular en 12.2 por ciento y sin él en la Premium y diésel.
En cuanto al gas LP, el cilindro está a 16.02 pesos por kilo y el gas estacionario a 8.66 pesos por litro, pero de acuerdo con la Profeco hay varios expendedores que dan por debajo del precio máximo.
Finalmente el titular de la Profeco informó que se realizaron 892 visitas y verificaciones y sólo encontraron algunos cilindros en mal estado.
Reconoce a Chedraui como ‘Aliado del Consumidor’ por la canasta básica más barata.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reconoció a la cadena de tiendas Chedraui por sus precios bajos y ser aliados de los consumidores al ofrecer los precios más bajos de la canasta básica durante el segundo trimestre del año.
Durante los últimos tres meses Chedraui ha dado la canasta básica más económica con un promedio de 872.91 pesos. El Presidente de México fue quien entregó dicho reconocimiento al director general de Chedraui, Arturo Eduardo Vasconcelos.
Mientras que el segundo lugar lo tiene ahora Bodega Aurrera, uno de los formatos de Walmart de México, con un precio promedio durante el trimestre a nivel nacional de 899.51 pesos. En tanto, el tercer lugar lo obtuvo Soriana con un promedio de 902.98 pesos el paquete
“Como instruyó el señor Presidente cada tres meses vamos a reconocer a los aliados de los consumidores”.
En cuanto a los precios de la canasta básica, Sheffield Padilla también manifestó que Chedraui fue en dónde más barato estuvieron los precios la semana pasada en al menos tres de las cuatro zonas del país.
En la zona centro quien tiene el precio más alto en la canasta básica es Walmart Express, en la Magdalena Contreras, en mil 9.30 pesos, mientras que los mismos 24 productos los tiene en la región Chedraui, en Puebla, a un precio de 857.70 pesos.
En el centro norte del país Chedraui, en Morelia, tiene el precio más alto en mil 19.86 pesos, pero la cadena también dio el precio más económico de la región en Aguascalientes, a 850.80 pesos.
En la zona norte, LEY de Hermosillo, Sonora, dio los 24 productos de la canasta básica en mil 27.25 y Bodega Aurrera de Reynosa, en Tamaulipas, en 851 pesos.
Por último, el procurador informó que en el sur del país la Central de Abasto de Mérida “vuelve a ser la más carera” en 990.40 pesos, mientras que Chedraui, en Orizaba, Veracruz, fue la más económica en 837.50 pesos.
Sheffield manifestó que según el índice de precios, los precios altos tienen una ligera alza, mientras que los bajos se mantienen, pero en sí encuentran una estabilidad.
Primera unidad del Tren Maya sale de Hidalgo a Cancún para iniciar pruebas.
Este lunes, la primera unidad del Tren Maya salió de los talleres de Alstom en Ciudad Hidalgo hacia Cancún, Quintana Roo, donde a partir del 8 de julio será emsamblado e iniciará sus pruebas.
Javier May, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y encargado del Tren Maya, informó que la salida del tren fue este lunes 3 de julio a las 05:00 horas y se prevé que llegué al sur del país el próximo sábado.
“Este tren fue fabricado en México con lo mejor de la tecnología, con los más altos estándares de seguridad”.
Las pruebas a las que será sometido este tren iniciarán a mediados de agosto y será el 1 de diciembre de 2023 cuando el Tren Maya sea inaugurado.
Por su parte, la directora de Alstom en México adelantó que en agosto se entregarán dos trenes más para el proyecto, mientras que otros 13 estarán listos para la inauguración en diciembre. No obstante, el resto de los 41 convoys serán entregados hasta el próximo año.
“Reiteramos nuestro compromiso de entregar dos trenes más en agosto, 13 para diciembre y el resto para el próximo año, la más alta calidad y con el corazón de México rodando en este tren el que vamos todos”.
Ordena informe sobre asesinato del líder del PVEM en Copala.
López Obrador ordenó a su gabinete de seguridad preparar un informe sobre el asesinato de Jesús González Ríos, líder del Partido Verde en el municipio de Copala, Guerrero. Dijo que este caso ya se está atendiendo y en próximos días se darán a conocer el avance que hay en las investigaciones.
“En los dos casos se está atendiendo, hay investigaciones, voy a pedir un informe para que ya sea el día de la información sobre Cero Impunidad o cuando venga el gabinete se traten los dos temas de cómo vamos y desde hoy empieza a revisarse qué avances se tienen”.
El jueves pasado y a menos de 24 horas de haber sido privado de su libertad, fue hallado sin vida por parte de la Guardia Nacional el ex candidato del PVEM Jesús González Ríos, en la comunidad de Santa Clara, cerca de la laguna de Chautengo.
Antes de morir, la víctima dejó un video en el que culpó a la presidente municipal de Copala, Guadalupe García Villalba, de lo que pudiera sucederle a él o a sus familiares. Remarcó que la alcaldesa Guadalupe García lo mandó amenazar con un grupo armado
“Hace ya más de un mes y medio, a través de un grupo armado, la química Guadalupe García Villalba, me manda amenazar, diciéndome a través de estas personas que yo tengo que quitarme de la política”.
El nuevo subsecretario de Gobierno de Puebla es ligado a García Luna.
El nuevo encargado de la Subsecretaría de Gobernación del Estado de Puebla, Ardelio Vargas Fosado, tiene vínculos con el exsubsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
El presidente López Obrador informó que de manera “respetuosa” la institución a cargo de Rosa Icela Rodríguez realizó un análisis del nuevo funcionario de gobierno de Sergio Céspedes.
“Le presentamos un informe de esta persona, que como tú lo estás reseñando tiene estos antecedentes. No sabemos si es culpable o no, pero sí trabajó con la Policía Federal, sí tiene vínculos con Genaro García Luna. No queremos nada que tenga que ver con esta gente”.
López Obrador reconoció que ya tenía información sobre los presuntos vínculos del funcionario estatal.
“Tenía información sobre esto, me dio a conocer este caso la secretaria de Seguridad Rosa Icela. De manera muy respetuosa, además porque le tenemos mucha confianza, se le dio un informe completo al gobernador de Puebla, Sergio Salomón, es un hombre de bien, es una gente bien, honesta, hemos trabajado muy bien con él y respetuosos de su ámbito de competencia porque esto corresponde al gobierno estatal”.
El pasado 26 de junio, el gobernador de Puebla informó que Ardelio Vargas Fosado será el nuevo subsecretario de Gobernación del Estado, un cargo que ya había ocupado durante el gobierno de Miguel Barbosa.
Vargas Fosado fue secretario de Seguridad Pública durante el gobierno del panista Rafael Moreno Valle; a nivel federal ocupó la titularidad del Instituto Nacional de Migración.
El presidente rechazó que funcionarios ligados a García Luna se mantengan en el gobierno.
“Padecimos de un narcoestado que nos hizo mucho daño, entonces no queremos nada de eso”, abundó.
Al PRI se lo tragó el supremo poder conservador, por eso las renuncias.
El jefe del Ejecutivo federal aseguró que al PRI “se lo tragó” el Supremo Poder Conservador que lidera Claudio X. González y por eso es que están renunciando militantes y dirigentes de ese partido. Además, consideró que los partidos de oposición ya dejaron de existir.
“Es interesante que se conozca, por eso se están deshaciendo los partidos de oposición, es el caso del PRI sé que están renunciando, no solo militantes, dirigentes porque se están dando cuenta de que ya fueron absorbidos, se los tragó este agrupamiento, este supremo poder conservador cuyo gerente es Claudio X. González hijo”.
Este mediodía, Miguel Ángel Osorio Chong, senadores y ex gobernadores renunciarán a su militancia en el PRI, porque afirman que no es el partido de causas e ideales con los que nacieron y crecieron, sino de intereses personales. Han acusado, además, que un grupo de “porros”, que están al frente del partido, se ha apropiado de él para hacerlo de puros “cuates”, provocando que la gente se vaya.
Frente a esto, López Obrador aseguró que las autoridades electorales no lo pueden sancionar por hablar de este tema porque no se refiere directamente a ningún partido político sino a un poder informar que se opone a su gobierno.
Para reforzar sus dichos, pidió reproducir parte del discurso que dio el sábado pasado en el Zócalo.
“Es parte de lo mismo, no es un candidato de un partido, en realidad es un representante de la oligarquía, de este grupo conservador, que son los que han estado imponiéndose durante décadas y que quieren continuar haciéndolo, quieren regresar por sus fueros”.
Xóchitl Gálvez será la representante de la oposición en 2024.
López Obrador sostuvo que la legisladora Xóxchitl Gálvez será la candidata de la oposición para competir en las elecciones presidenciales de 2024. Dijo sentirse seguro de su predicción porque la ex delegada es cercana al ex mandatario panista, Vicente Fox.
“Tengo toda la información que llevó a cabo las consultas para que los represente a este grupo Xóchitl Gálvez y ¿por qué? Hace como 15 días a un mes me enteré, mis gargantas profundas”.
De acuerdo con el presidente, desde hace casi un mes se enteró del acuerdo que alcanzaron los grupos que respaldan a la oposición y que son encabezados por el empresario Claudio X. González.
“¿Por qué deciden a favor de la señora Xóchitl? Porque ellos suponen que sí nació en un pueblo, va a tener el apoyo del pueblo y además es en realidad parte de ellos, no del pueblo. Ella forma parte de los conservadores, desde luego no es de los de arriba, pero sí forma parte del mismo agrupamiento”.
Xóchitl Gálvez aceptó participar en el proceso interno mediante el cual el PAN, PRI y PRD elegirán al responsable de construir ese Frente, el cual incluye recolección de firmas, debates y encuestas.
“Voy a ser la próxima presidenta de México”, aseguró la senadora el pasado martes.
Aseguró que los políticos de la oposición que ya se dieron cuenta de que hay una candidata elegida se han bajado de la competencia.
“Los que ya se dieron cuenta, ya de los que estaban apuntados para participar, ya han salido varios, varios, salió Lilly Tellez, el de la Coparmex, Alejandro Murat, Mauricio Vila, Claudia Ruiz Massieu, ya se dieron cuenta, lo que va a ser interesante es ver qué actitud va a asumir Creel”.
Agradece a “corcholatas” comportamiento ejemplar durante informe en CDMX.
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a las “corcholatas” su comportamiento en el informe que ofreció con motivo de los cinco años de su triunfo en las urnas.
“Antier estuvieron en el Zócalo y un comportamiento ejemplar, no hubo politiquería porque estamos unidos, porque queremos que continué la transformación del país y la gente eso es lo que quiere, que no haya rupturas, que no haya fracturas”.
López Obrador solicitó a los aspirantes a los comités de defensa de la transformación no convertir el informe del sábado pasado en un acto de apoyo y porras a las “corcholatas”.
Nos dio mucho gusto rescate de trabajadores secuestrados en Chiapas.
El presidente aseguró que le dio “mucho gusto” que se lograra rescatar con vida a los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública en Chiapas.
“Fue muy bueno, agradecemos al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a todo el pueblo de Chiapas, fue muy solidaria la gente. Nos dio mucho gusto que devolvieran con vida a los 16 servidores públicos”.
Comentó que la noticia se la dio la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, cuando él se encontraba en una gira de trabajo por el Estado de México.
Rechaza ley antimigrantes de Florida.
López Obrador manifestó su rechazó a la Ley SB 1718 en Florida, que entró en vigor el pasado 1 de julio y que impulsada por el gobernador Ron DeSantis.
“Estamos en contra de la reforma migratoria de DeSantis, el gobernador de Florida que está en contra de los migrantes, ni un voto a DeSantis, el que no quiere a su patria no quiere a su madre, ni un voto a quienes desprecian a los migrantes, no nos podemos quedar callados, si EU es una gran nación ha sido por los migrantes y él está por el muro y por el mal trato a los migrantes, aspira a ser candidato a la presidencia por el partido republicano”
Obrador aseveró que su gobierno no se quedará callado ante las políticas que atentan en contra de los migrantes, sobre todo de un país que se construyó con el esfuerzo de extranjeros como es Estados Unidos.
Para López Obrador, los migrantes son los que han permitido el desarrollo de los pueblos en el mundo y por eso en vez de reprimirlos, maltratarlos y expulsarlos, se debe protegerlos.
Incluso, el Presidente sugirió revisar qué dice la biblia al respecto.
“Ojalá los ciudadanos de Estados Unidos conozcan lo que realmente está sucediendo porque son los migrantes los que permiten que se puedan hacer las obras que hacen falta en EU, la infraestructura, es la fuerza de trabajo que engrandece a Estados Unidos”, afirmó.
Dijo que acusar a los migrantes de ser maleantes es una falsedad que se ha difundido a través de los medios de información.
“América” de Los Tigres del Norte.
Antes de concluir su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió poner la canción “América” de Los Tigres del Norte. Durante los últimos días, el mandatario federal ha dado recomendaciones de música a los jóvenes para que no opten por las que canciones donde el contenido incluye violencia y drogas.