Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @azucenau
La crisis de desapariciones en México, y la falta de respuesta de las autoridades, ha orillado a que sean las mismas familias las que empleen sus recursos en la búsqueda de sus seres queridos. Como es el caso de Catalina Vargas, mamá buscadora de León, Guanajuato, quien fue vista por última vez el 17 de julio.
Un par de días después, organizaciones dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas han compartido información detallada sobre Catalina Vargas para poder localizarla.
“Tememos por su integridad. Es de suma importancia la articulación y complementariedad entre las investigaciones y acciones de búsqueda”.
Esto fue lo que compartió el Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda de Guanajuato sobre Catalina Vargas, que desde 2020 Catalina Vargas se ha dedicado a la búsqueda de su hijo Luis Antonio Rodríguez Vargas.
Luis Antonio Rodríguez desapareció el 1° de enero de 2020 también en León, Guanajuato. Desde ese entonces, doña Catalina Vargas, de 60 años, comenzó con su labor de búsqueda que la llevó a ser integrante del Colectivo Unidos por los Desaparecidos de León.
Catalina Vargas tiene 60 años. Su complexión es delgada y su tez morena. El color de sus ojos es café oscuro mediano, cejas escasas y tiene una boca chica y labios delgados. Su cabello es lacio, café oscuro con canas. Mide 1.51 metros. Y como señas particulares, el último día que fue vista llevaba una blusa blanca con flores azules, pantalón de mezclilla azul claro y zapatos cafés.
De acuerdo con el mismo el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en México hay 110 mil 977 personas desaparecidas y no localizadas.
En este contexto, las madres buscadoras protagonizan las labores de búsqueda más allá de las gestiones institucionales, en medio de una crisis de violencia que ha acentuado los casos desapariciones por décadas.