INE multa a Diputado Federal de Puebla, a Morena y al PT por coaccionar el voto en 2018

Actualidad Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @INEMexico

El Instituto Nacional Electoral (INE) multó a Morena, al Partido de Trabajo (PT) y al Diputado Federal por Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez.

EL PT fue multado por 79 mil 523.18 pesos, Morena por 79 mil 523.18 pesos y al Diputado se sancionó con 39 mil 762 pesos.

El Consejo General determinó que tanto el Legislador como ambos partidos políticos que impulsaron su candidatura transgredieron disposiciones electorales consistentes en la coacción del voto en la campaña de hace dos años.

Según la resolución INE/CG504/2020, se comprobó que Barroso Chávez, respaldado por Morena y PT, entregó en el Centro Urológico de Tehuacán 50 boletos de cine para ver el partido México vs Alemania, en las salas de Cinépolis, por la celebración del Día del Padre, por lo tanto estos hechos constituyen infracciones a la normatividad electoral.

La autoridad electoral nacional concluyó que el reparto de dádivas violentó lo dispuesto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), ya que se utilizaron recursos públicos que no se encuentran considerados dentro de los fines del gasto partidista durante el periodo de campaña.

“Al realizar la oferta o entrega de algún beneficio en dinero o en especie, se genera un vínculo o una presión en el ánimo del receptor, toda vez que éste se sentirá comprometido o conmovido a corresponder ante tal circunstancia, lo cual adquiere especial relevancia cuando, aprovechándose de la situación socioeconómica del elector, es presionado o inducido de forma ilegal a ejercer su derecho al voto en un sentido predeterminado, desvirtuándose la libertad de optar con base en las propuestas políticas y los proyectos de los candidatos”.

En su defensa, Barroso manifestó que su intención no fue coaccionar al electorado para que votara a su favor, sino que la entrega fue para celebrar el Día del Padre. Por su parte, Morena también señaló que el reparto de boletos no fue para presionar o condicionar al elector para obtener su voto, sino que se trató de una celebración.