Por: Redacción Criterio Diario /Foto: municipiospuebla.mx
IMSS-Bienestar brindará servicio a 3.4 millones de personas que no cuentan con seguridad social. Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de Puebla firmó el convenio para empezar a ejecutar el programa promovido por el Presidente.
Otorgando a gobierno federal la administración de los Servicios de Salud en Puebla, desde mantenimiento, financiamiento e inversión para la infraestructura.
Pero de que consta este programa, primero en brindar atención de primer y segundo nivel a unidades de salud y hospitales. Además de centrarse en la prevención, promoción y educación para la salud.
Además de tener la consigna para mejorar las condiciones de salud, así como vigilar las epidemias simplificadas.
Los servicios gratuitos y acciones que brindaran las unidades de salud de primer nivel son: Atención ambulatoria, Consulta de medicina general, Procesos de enfermería, Atención materno-infantil, Planificación familiar y consejería, Control prenatal, Vigilancia de la nutrición, Medicina preventiva, Inmunizaciones, Promoción y educación para la salud, Atención primaria de urgencias y lesiones, Manejo de casos de diarrea en el hogar, Tratamiento antiparasitario a las familias, Manejo de infecciones respiratorias agudas, Prevención y control de la tuberculosis, Prevención y control de enfermedades crónicas como diabetes mellitus e hipertensión arterial, Prevención y seguimiento de cáncer cérvico-uterino, Prevención y acciones odonto-preventivas, Capacitación comunitaria para el autocuidado de la salud, Saneamiento básico a nivel familiar y comunitario, Centro de Atención a la Salud del Adolescente (CASA), Atención integral a adolescentes y adultos mayores, Atención al sobrepeso y la obesidad, Atención de la salud a migrantes y pueblos indígenas con enfoque intercultural, Entrega gratuita de medicamentos asociados a intervenciones en salud y Atención a la salud mental.
Los servicios y acciones que se darán en hospitales de segundo nivel son: Hospitalizaciones, Urgencias, Tococirugía, Intervenciones Quirúrgicas, Atención del embarazo parto y puerperio, Unidad de Cuidados Especiales Neonatal, Albergues comunitarios, Consulta externa, Medicina familiar, Vigilancia epidemiológica, Medicina preventiva, Inmunizaciones, Estomatología, Nutrición y dietética, Psicología, Trabajo social, Laboratorio, Rayos X, Diagnóstico y tratamiento del cáncer cérvico-uterino, Centro de Atención a la Salud del Adolescente (CASA), Desarrollo Infantil Temprano (DIT), Servicio de Atención Integral a la Salud (SAIS), Detección y control de enfermedades crónico-degenerativa, Farmacia, Archivo clínico Consulta externa de especialidades y atención a la salud mental.