La Mañanera de 30 octubre de 2023

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Inicia conferencia con pésame por fallecidos en Acapulco.

López Obrador mandó un pésame a las familias que perdieron a una persona en Acapulco, Guerrero, por el impacto del huracán Otis y anunció que se dará un informe de la atención a la emergencia.

“Antes que nada, nuestro pésame a quienes perdieron la vida, a familiares y a toda la gente afectada (…) Vamos a poner de pie Acapulco y a su pueblo lo más pronto posible, ya estamos trabajando en eso y se está avanzado mucho”.

“Tenemos que atender todo el país”.

Tras detallar las labores que hizo en su gira de trabajo de este fin de semana en el Estado de México y Monterrey, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que hasta el domingo, visitó Acapulco por segunda ocasión después del paso del huracán Otis, que devastó el puerto guerrerense.

“Hice la gira de la semana, como lo tengo que hacer siempre, porque tenemos que atender todo el país”.

Censan 20,971 viviendas de Acapulco afectadas por huracán.

Más de 1,600 servidores de la nación han censado 20,971 viviendas de Acapulco con afectaciones y pérdidas de enseres por el impacto del huracán Otis. También han evaluado a pequeños comercios y el daño que registran.

López Obrador anunció que en Guerrero se incrementarán los programas de Bienestar.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que se han censado 20 mil 966 viviendas afectadas por el huracán Otis en Acapaulco y Coyuca de Benítez. Se han evaluado el tipo de daño y también se han incluido a los pequeños y medianos negocios afectados. 

“En este momento la brigada de mil 618 servidores de la nación han arribado algunos de 26 estados de la República, han censado hasta ayer de la noche 20 mil 966 viviendas, registrando las afectaciones a las mismas, ganado, bienes”.

Instruye adelantar programas del Bienestar en Guerrero; dice que se ampliarán apoyos.

Con el fin de dar un mayor apoyo a las personas afectadas por el huracán Otis en Guerrero, López Obrador ordenó que se adelantará la entrega de programas del Bienestar a todos los beneficiarios, además de que se ampliará la implementación de Jóvenes Construyendo el Futuro, 

“Hay que avanzar, y como quedamos ayer, adelantar lo más pronto posible, adelantar los apoyos a la gente, empezando por entregarles lo que les corresponde de los programas del Bienestar.

“Empezado por entregarles lo que les corresponde de los programas de bienestar, adelantarlos todos los apoyos a adultos mayores, a becarios, adelantar el bimestre, a ver si lo podemos hacer esta misma semana”.

El Presidente pidió que la entrega de dichos apoyos se realice “esta misma semana”, pero de manera ordenada.

López Obrador refirió que la dispersión de apoyos, que llegan de manera directa a la población, es una tarea que se lleva a cabo con la Guardia Nacional, así como por las cadenas comerciales, por lo urgió a reestablecer el suministro de bienes, mercancías y alimentos.

“Para que la gente tenga sus recursos, pero también tenga donde comprar sus mercancías básicas”.

29 embarcaciones hundidas.

Tras el impacto del huracán Otis, la Secretaría de Marina (Semar) ha identificado 29 embarcaciones hundidas en Guerrero.

Este lunes arribará al puerto una grúa para recuperar las embarcaciones. “Esperemos que no haya ahí personas ahogadas”, dijo el almirante José Rafael Ojeda, titular de la Semar.

Registran 40% de avance en restablecimiento de luz.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) estima que la noche de este lunes se alcance el 90% de restablecimiento del servicio eléctrico. De 10,000 postes dañados, 3,570 han sido recuperados. El servicio de luz estaría listo en Acapulco el martes.

“Eso sería una hazaña”.

“El licenciado Bartlett esté aquí para informar que ya se electrificó todo Acapulco. Eso es lo que sería una hazaña lo que demostrarían lo que son los trabajadores electricistas, sus directivos, todos los mexicanos”.

Gobierno federal y de Guerrero reportan cifras diferentes de fallecidos.

La cifra de personas fallecidas y desaparecidas por el huracán Otis en Guerrero difiere entre el Gobierno federal y el gobierno encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado. La gobernadora informó que el número de personas fallecidas por el huracán Otis subió a 45, mientras que hay 47 desaparecidos.

“Todo fallecimiento es lamentable”.

El dato contrasta con lo reportado este domingo por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), que informó que de 48 muertos, 43 en Acapulco y cinco en Coyuca de Benítez.

Sobre esto, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, dijo que reportan 45 decesos en Guerrero porque son los cuerpos con los que cuenta la fiscalía estatal.

“Son datos corroborados por la Fiscalía. Hasta el momento, repito, como cifra preliminar, son 45 decesos y 47 personas no localizadas”.

Al respecto, la fiscal general de Guerrero Sandra Luz Valdovinos también explicó que el número de fallecidos que reportan corresponde a los cuerpos que ya tienen en el Servicio Médico Forense (Semefo), de los cuales se han entregado a familias 16 cuerpos.

“Está legalmente documentado”.

La gobernadora Salgado informó vía telefónica que se ha reforzado el Programa de Búsqueda estatal con 30 brigadas que han localizado a 152 personas y las han puesto en contacto con sus familias, incluidos dos ciudadanos suecos.

Hay 3 extranjeros entre los fallecidos.

Entre las personas que fallecieron por el paso del huracán Otis se encuentran tres de nacionalidades extranjeras, una estadunidense, una británica y otra más canadiense. Hasta el momento sólo se ha podido repatriar el cuerpo al vecino país del norte, y se realizan gestiones para contactar a los familiares de las otras dos personas, quienes eran residentes, según mencionó el fiscal de Guerrero. 

“Así es, tres personas las cuales son de nacionalidad extranjera, una norteamericana que ya fue entregado el cuerpo a sus familiares que lo reconocieron; una británica y canadiense que no han sido reclamados por los cuerpos por sus familiares, sin embargo se estableció coordinación con SRE para que se hagan las gestiones con los países correspondientes”.

Se han encontrado a 152 personas.

Tras las gestiones de la Secretaría de Marina por el rescate y apoyo de damnificados por el huracán se han rescatado a 152 personas, informó el titular de la dependencia. Todos ya tienen contacto con sus familias. 

“Hemos reforzado el programa de búsqueda, estamos aumentando a 30, iniciamos con 23 brigadas, hora ya son 30 brigadas y al momento se han localizado a 152 personas que ya se encuentran en contacto con sus familias y seres quedaos, tenemos el reporte de dos ciudadanos suecos que fueron encontrados”.

El miércoles podría reanudar operaciones nocturnas el aeropuerto de Acapulco.

Tras la inhabilitación de los sistemas por el huracán, el aeropuerto de Acapulco ha reiniciado algunas de sus operaciones, según dio a conocer el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. Se espera que se retomen las actividades nocturnas para el próximo miércoles. 

“En cuanto al aeropuerto, ya está operando hasta cierto punto normal, solo el falta al energía, pasado mañana ya estará restablecida la energía del aeropuerto y ya podría hacer operaciones nocturnas”.

Regresa a Acapulco mañana por la tarde.

El martes 31 de octubre a las 16:00 horas, el presidente Andrés Manuel López Obrador regresará a Acapulco para evaluar los avances en la respuesta gubernamental a la emergencia.

Pidió a la población confianza en las acciones institucionales y prometió no ocultar nada de información.

“Que nos tenga confianza la gente de que no vamos a ocultar absolutamente nada”.

Rutilio Escandón va a mañanera mientras tormenta tropical causa lluvias en Chiapas.

El gobernador de Chiapas acudió a Palacio Nacional a informar sobre los trabajos en la entidad relacionados con la construcción del Tren Maya mientras la tormenta tropical Pilar, que se formó el fin de semana, causa lluvias en Chiapas.

Dijo que su estado colabora para apoyar a Guerrero, afectado por el huracán Otis, pero no mencionó un plan de protección a la población de Chiapas ante Pilar.

“Nosotros también lo hemos sufrido, somos un estado que ha tenido terremotos, inundaciones, lluvias intensas, temblores, incendios, pero hemos salido adelante y estoy seguro que también el gran pueblo de Guerrero va a hacer lo mismo”.

El Servicio Meteorológico informó esta mañana que la tormenta tropical Pilar se localiza entre el sur de México y Guatemala y se dirige hacia El Salvador. En Chiapas se esperan lluvias de fuertes a torrenciales, acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo; además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Pide a Morena informar sobre el financiamiento recibido del INE.

El presidente pidió a Morena difundir qué ha hecho con el dinero que recibe del Instituto Nacional Electoral (INE) para financiamiento político.

Recordó que su partido se había comprometido a devolver parte de ese recurso.

“Ojalá nos puedan informar sobre esto. Me consta que entregaron un recurso hace unos meses que se ocupó para rehabilitar un puente que se había caído en Sinaloa”.

López Obrador ha sido el principal crítico de los recursos partidistas y su reforma electoral conocida como “Plan B”, que no prosperó, incluía cambios a ese financiamiento.

“Esto es lo que nosotros siempre hemos denunciado, que es muchísimo dinero”.

Pide a empresas que faltan, aceptar vender hospitales APP.

López Obrador reiteró su reconocimiento al desarrollador Prodemex, del empresario Olegario Vázquez Aldir, por aceptar vender al gobierno federal tres de los hospitales de Asociación Pública-Privada (APP) que tiene concesionados.

“Es un ejemplo que me ayuda para que los otros secunden esta acción, las otras empresas. Pero ya aceptó Olegario, y se lo quiero reconocer aquí, venderlos”.

Dijo que el pago por esos hospitales no será en “abonos chiquitos”.

Aunque no ha presentado un plan claro para la transacción, el Gobierno federal ya firmó un decreto donde se ordena el traspaso de algunas de estas unidades médicas al organismo IMSS-Bienestar.

Sin embargo, expertos del sector consideran que sería difícil concretar la compra, al menos que el gobierno federal pague menos a las empresas, que les rescinda los contratos o que aplique recortes presupuestales a otros rubros.

Hace llamado al INE para implementar votación electrónica.

Sugirió al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para implementar un voto electrónico y que se permita a los mexicanos residiendo en el extranjero votar de una manera más fácil y rápida en las próximas elecciones. 

“Le haría un llamado al Consejo del INE, todavía es tiempo para establecer un sistema de voto electrónico y que puedan votar nuestros paisanos y que todos ayuden en el congreso y en el INE para que se pueda llevar a cabo la votación, la mayoría tiene su credencial de elector del INE y los que están allá la mayoría tiene y tiene referencias que se puede pedir”.

2 de noviembre no habrá mañanera.

López Obrador indicó que el 2 de noviembre no se transmitirá su conferencia matutina por celebrarse el Día de Muertos. “El 2 no vamos a estar”, indicó.

Agregó que evalúa si irá a su casa de Tabasco porque debe terminar de revisar el último libro que escribe.

“Lo estoy pensando, estoy en eso. Estoy pensando ahora no ir a Tabasco porque tengo bastante trabajo, ya estoy en revisión del libro, que lo tengo que entregar el día 2 de enero y me salió extenso”.

Defiende organización del Ejército y niega que bloquee ayuda a Acapulco.

El presidente concluyó su conferencia afirmando que su Gobierno no bloquea ni quita la ayuda que la población ha enviado a los damnificados del huracán Otis.

Defendió que las Fuerzas Armadas están a cargo de la logística porque forman parte de la dependencia con mayor organización y experiencia en desastres.