‘Proyecto Comunidad de Prácticas: Protocolos Municipales de Atención a la Movilidad Humana en Jalisco, Puebla y Querétaro’, llega a Puebla

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario /Foto municipiospuebla.mx

Con el crecimiento migratorio en el país, el Ayuntamiento de Puebla, presidido por Eduardo Rivera Pérez, informaron que participaran del  ‘Proyecto Comunidad de Prácticas: Protocolos Municipales de Atención a la Movilidad Humana en Jalisco, Puebla y Querétaro’, que se llevara a cabo en Guadalajara.

El proyecto tiene como finalidad hacer más sencillo el intercambio de información entre funcionarios públicos de mínimo 11 municipios para que sus capacidades institucionales promuevan y fortalezcan en su atención y mejorar en la integración  económica, social y cultural en los diversos contextos gracias a la iniciativa conjunta de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ)-México y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Matías Rivero Marines, Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana compartió que con esto busca mejorar la vida de personas con movilidad, promoviendo la corresponsabilidad social de atender y apoyar a las comunidades, por lo que considera que con este registro e intercambio de conocimientos, ayudando al desarrollo integral de los migrantes.

Al mismo tiempo, señaló que con esta iniciativa se busca alcanzar para marzo 2024 un protocolo, modelo o mecanismo que se adapte a todos los estados participantes brindando la atención e inclusión de las personas de otros contextos de movilidad en políticas y programas municipales en los que desean participar.