Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @azucenau
No es la primera vez que se cuestiona la administración de Ana Gabriela Guevara al frente de la CONADE. Desde hace meses se tiene en la mira el ejercicio fiscal del 2020.
Son dos asuntos por los que la Fiscalía General de la República tiene en la mira a la exvelocista y actual titular de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara: desvío de recursos y malos manejos de la administración.
La FGR abrió las respectivas carpetas de investigación en contra de la medallista olímpica en respuesta a denuncias de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), la cual, al checar el ejercicio fiscal 2020, encontró un posible desvío en la CONADE por más de 280 millones de pesos.
Con el visto bueno de Ana Gabriela Guevara, la CONADE realizó al menos 18 eventos deportivos… supuestamente. Tanto los eventos (con la respectiva contratación de servicios) fueron pagados con recursos federales, pero no se logró comprobar que en realidad fueron llevados a cabo. En pocas palabras: posiblemente se pagó por “eventos fantasma”.
Según un documento revelado por el periodista Enrique Hernández, con información de su colega, Arturo Ángel, uno de los eventos que la CONADE se habría sacado de la manga para servirse con la cuchara molera fue el abanderamiento de la delegación mexicana que participó en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Según la comisión dirigida por Ana Gabriela Guevara, dicho evento se llevó a cabo el 13 de agosto en el Patio de Honor de Palacio Nacional, sin embargo, la realidad es otra.
“Las fotos en el expediente no eran de ese evento, eran fotos de otro evento”.
Según la investigación de la ASF, la CONADE presentó como comprobante del abanderamiento fotos de un evento realizado el 15 de julio en el Salón Tesorería. Por el evento inventado, se habrían pagado 18 millones de pesos a una empresa identificada como Creatividad y Espectáculos SA de CV.
Además de “eventos fantasma”, la ASF detectó que durante la administración de Ana Gabriela Guevara supuestamente se han contratado a 500 entrenadores. De acuerdo con Arturo Ángel, los nombres de varios de estos fueron checados por los auditores de la ASF, sin encontrar documentos o certificados que comprueben que en realidad se trate de entrenadores.
Por el momento Ana Gabriela Guevara no ha respondido a los señalamientos.