Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salon de la Tesorería en Palacio Nacional.
Precio de la gasolina en México se mantiene estable, incluso a la baja sin subsidio.
El costo de los combustibles en México se ha mantenido estable aún sin subsidios e incluso a la baja, aseguró la Procuraduría del Consumidor (Profeco), durante la sección ¿Quién es quién en los precios de los combustibles?, a través de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Tenemos cero por ciento de incentivo fiscal en el caso de los tres combustibles, pero seguimos manteniendo los comportamientos estables en cuanto a los precios como lo hemos visto e inclusive como lo podemos comparar desde hace tres semanas con muy sensibles bajas por centavos, pero bajas al fin y al cabo, por lo que nos indica una estabilidad en este mercado”.
El titular de la Profeco, David Aguilar Romero, aseguró que al 23 de mayo el precio promedio por litro de la gasolina Magna se ubicó en 23.49 pesos, mientras que la Premium se encontró en 25.22 pesos, el diésel se situó en 25.02 pesos y la mezcla mexicana en el mercado internacional, reportó un precio de 72.46 dólares.
De acuerdo con el procurador, los precios más altos en la gasolina Magna se encuentran en Monterrey, Nuevo León, con 26.66 pesos, seguido de Culiacán, Sinaloa, con 26.24 y Solidaridad, Quintana Roo, con 25.76 pesos.
Mientras que en este mismo combustible las entidades que presentan un costo menor son Toluca, Estado de México, con 22 pesos, Boca del Río, Veracruz, con 22.03 pesos y Altamira, Tamaulipas, con 22.65 pesos.
En el caso de la gasolina Premium se observó que los lugares con los costos más altos se encuentran en Santa Catarina, Nuevo León, con 27.89 pesos, seguido de La Paz, Baja California, con 27.58 pesos y Jamay, Jalisco, con 27.19 pesos.
Aunque este combustible se situó con precios más bajos en la capital de Veracruz, con 22.40 pesos, seguido de la capital de Puebla, con 22.74 y Silao de la Victoria, Guanajuato, con 23.28.
En cuanto al diésel se encontró que los precios más altos se ubican en Cancún, Quintana Roo, con 27.29, seguido de San Pedro Mixtepec, Oaxaca, con 26.95 pesos y Apodaca, Nuevo León, con 26.90 pesos.
No obstante, los precios más bajos en este combustible se localizaron en Zempoala, Hidalgo, con 23.48 pesos, seguido de Kanasín, Yucatán, con 23.57 y Centro, Tabasco, con 23.87.
El precio promedio del gas LP de cilindro al 22 de mayo es de 18.09 pesos por kilo, mientras que el precio del gas LP estacionario se ubicó en 9.77 pesos por litro, afirmó David Aguilar Romeo.
Llama a votar en santa paz; alerta de “mapaches con pedigree”.
López Obrador llamó a los mexicanos a salir a “votar en santa paz” al asegurar que el voto es la única arma que tiene el pueblo para que las cosas en el país cambien para su beneficio, sin embargo, alertó de la posible presencia de “mapaches con pedigree”.
“Yo espero que todos participen, que participen los ciudadanos y que además lo hagamos en santa paz. Esto es muy importante, por falta de democracia nos ha ido mal”.
López Obrador inició su conferencia mencionando que esta semana es muy importante para el país”. Por tanto, llamó a la ciudadanía a participar en la elección del domingo 2 de junio de manera libre y secreta. Insistió en que el voto es la mejor forma para participar en las decisiones y el futuro del país.
“El voto es la única arma que tiene el pueblo para que las cosas cambien en su beneficio, por eso hay que salir a votar, todos, nada de que me voy a quedar, ya voy a ir más tarde, hay mucha gente, hay mucho calor, hay mucho sol, está lloviendo y ya se pasó el tiempo y ya no se participó y (…) cuidado con los mapaches que todavía andan por ahí. Hay mapaches de pedigree”.
Y frente al fenómeno mencionado, el Presidente dijo que es posible sortear cualquier intento de coacción del voto diciendo una “mentira piadosa”.
“Y si te están obligando acuérdate que el voto es secreto, si tienes que decir una mentira piadosa hazlo porque a lo mejor te están amenazando o te pueden amenazar, porque lo han hecho de que te van a correr, tú di que sí, una mentira piadosa y a la hora de la hora vota por lo que dicte tu conciencia, por lo que tu sientas, vota en libertad y además hasta lo vas a gozar, porque les va a poder decir, ‘toma tu voto, toma tu Champotón’”.
El presidente López Obrador dejó en claro que participando de manera libre y secreta en las elecciones se evita vender la dignidad y sobre todo el futuro de las próximas generaciones.
Adelanta que dará un mensaje el 2 de junio tras las elecciones.
Adelantó que sí emitirá un mensaje a los mexicanos tras la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio; confirmó que deberá esperar los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) y después “vamos a pronunciarnos”.
“Yo tengo que esperar al INE, a lo mejor subo algo… Y al día siguiente vamos a estar aquí y vamos a hablar más”, apuntó el presidente al tiempo que confirmó que el domingo permanecerá en Palacio Nacional y la única salida que hará ese día será temprano para votar.
Y aprovechó para recordar irónicamente lo que ocurrió hace seis años, cuando Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del INE, “tardó” en salir a dar un mensaje a la nación con las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP.
“Me imagino que no les gustó lo que estaban recibiendo de información, se tardaron, se tardaron. Ya había salido, me querían hablar algunos jefes de Estado pero yo no quería contestarles porque no había nada oficial. Ya una vez que se dio a conocer, pues ya salí, yo creo que así debe de ser”.
Aprovechando el espacio, AMLO pidió a todos los ciudadanos salir a las urnas el próximo domingo y “que lo hagamos en santa paz”, agregó, pues una jornada electoral tranquila es señal de que hay democracia y al país le irá bien. “Que no lo olvide la gente, la democracia es el gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”.
Asimismo, pidió tomar en cuenta que para conocer los resultados electorales, se debe seguir un proceso.
“Se vota ese día, se cierran las casillas, empieza el cómputo de casillas y creo que el INE debe de tener ya contratadas a empresas que hacen los conteos rápidos, donde hacen una muestra y entonces ya como a las 9-10 de la noche, ya tienen esas muestras, ya saben la verdad a esa hora…”.
Sin embargo, hizo una precisión sobre los resultados, pues vale recordar que en cuanto cierran las casillas -a las 18:00 horas-, comienzan a salir las encuestas de salida, que son muestreos levantados por empresas para medios de comunicación, las cuales si bien muestran una tendencia, no representan un resultado definitivo.
En este sentido, la única información que puede dar una certeza ese mismo día serán los datos provenientes del PREP que dé a conocer la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala ya entrada la noche, aunque los resultados oficiales tardarán algunos días más. “El miércoles son los cómputos distritales, no hay que olvidar eso, hay que esperar todo el procedimiento legal (…) estoy muy optimista de que la gente va a portarse a la altura de las circunstancias”, apuntó el mandatario.
En México hay estabilidad, por más que hablen de violencia.
Aseguró que, por más que hablen de violencia sus opositores, en México hay estabilidad política. Reconoció que hay problemas de inseguridad, pero dijo que estos son únicamente en puntos específicos del territorio y por cuestiones especiales.
“Que por más que hablen de violencia por esta circunstancia político electoral en México hay estabilidad política y podemos ir a cualquier parte. Y sí, sigue habiendo problemas de inseguridad y violencia, muy localizado y por cuestiones especiales que tienen que ver con el predominio de bandas, enfrentamiento de bandas, por la lucha de mercados, sobre todo por el consumo de drogas”.
Por ello, el mandatario convocó a los mexicanos a fortalecer los valores culturales, morales y espirituales para evitar la desintegración de las familias y así evitar que se incremente el consumo de droga.
“Y tenemos muchos elementos buenos a favor, el pueblo de México no tiene una orientación hacia las drogas”.
López Obrador se dijo optimista por la celebración de la elección el próximo domingo, al asegurar que la gente “va a portarse, como siempre, a la altura de las circunstancias”.
“Nuestro pueblo es muy responsable, es un pueblo respetuoso, bueno, participativo, un pueblo que quiere la justicia, no hay ningún problema de nada, no se ve nada que pueda ser motivo de preocupación”.
Finalmente, mencionó que es tan buena la situación del país que hasta a nivel internacional se le reconoce.
“Un banco habló, Morgan, dio a conocer que desde los años 70 no se vislumbraba una estabilidad como la de ahora, descarta devaluaciones, descartan desequilibrios económicos y eso es muy bueno”
“Felicito a los dos”.
El presidente aprovechó un espacio de La Mañanera para hablar sobre la final del futbol mexicano: “Cruz Azul, un buen equipo, no me siento mal, porque nosotros fuimos los que le quitamos el maleficio en este gobierno fueron campeones, pero 12 ya no, ya era mucho (…) Los felicito a los dos, sobre todo a los jugadores”.
López Obrador fue cuestionado sobre si era o no penal, pero se limitó a comentar que estuvo pendiente del partido porque su hijo menor, Jesús Ernesto, le va a Las Águilas y dijo que su hijo estaba contento por el resultado, pero él también por el Cruz Azul porque en este gobierno se logró quitar “el maleficio” y fueron campeones.
“Nosotros tenemos una pluralidad en la casa, como en todas las familias, eso es de celebrarse, Jesús desde niño le fue al Águila y en la casa no, somos Pumas, pero con mucho respeto a Jesús. Pensamos como sucede en la política que hay males que se quitan con el tiempo, pues no, nos equivocamos y como dice Cuauhtémoc Blanco, de toda esa familia él es el más inteligente”.
Tras una extensa gira de trabajo, López Obrador cerró el fin de semana pidiendo a la afición de ambos equipos relajarse, pues el partido estaría bueno y al final, el gran ganador sería el fútbol: “Hay que disfrutar, no se pongan nerviosos los del Cruz Azul ni los del América”, escribió en redes sociales.