Por: Redacción Criterio Diario /Foto: X: @JornadaOriente
La Secretaría de Salud de Puebla iniciará un proceso de capacitación a personal del sector público y privado y unidades médicas para brindar el servicio de la interrupción legal del embarazo (ILE), tras publicarse la reforma al Código Penal; médicos que argumenten objeción de conciencia no los harán.
Así lo señaló, en entrevista la titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba, quien señaló que la idea es que haya un mayor número de clínicas y nosocomios que presten el servicio, pues se debe revisar cuáles son las que sí tienen las condiciones para practicar un aborto seguro.
“Es la capacitación, sabemos que como instituciones debemos estar preparadas para esto, se está haciendo a las unidades médicas de todo el sector, no solo de la secretaría, sino hablamos igual del OPD IMSS-Bienestar, el IMSS ordinario y también a las clínicas privadas”, expresó.
Y es que el jueves por la tarde a través del Periódico Oficial del Estado (POE) se publicaron las reformas a varios artículos del Código Penal aprobadas el 15 de julio por los diputados en el Congreso local, luego de varios años de que era una demanda que tenían colectivos feministas quienes exigían que no se criminalizara su derecho a decidir sobre si cuerpo.
La funcionaria recordó que sólo cinco nosocomios donde se está practicando el aborto a las poblanas con hasta 12 semanas de gestación son el de la Mujer de Puebla, de Neonatología de Tehuacán, así como el IMSS de La Margarita, el Issstep de San Manuel y el Hospital Regional del Issste.
Precisó que a partir de este viernes las mujeres pueden acudieron a cualquier de estos cinco nosocomios, pues tienen personal capacitado y las condiciones de infraestructura y médicas para practicárselo, mientras avanza por bloques en las siguientes semanas con la capacitación.
Comentó que tan solo en la secretaría se tienen 57 unidades de segundo nivel, pero tienen que ver cuáles son las que están preparadas para dicho procedimiento.
Soria Córdoba recalcó que el procedimiento a seguir es que la mujer acude al hospital donde le harán la consulta, ver las semanas de gestación que tiene y si no hay riesgo de que interrumpa el embarazo, que es el protocolo que se sigue en todos los hospitales que ya están autorizados.
Respecto a si hay doctores que se nieguen a practicar el aborto argumentando la objeción de conciencia, dijo que para será la capacitación, aunque tampoco los pueden obligar, poro que estarán en libertad de no practicarla, pero por eso se tendrá personal en las unidades médicas.