Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.
Banda MS tocará en el Zócalo de CdMx antes y después del Grito de Independencia.
El presidente anunció que la Banda MS se presentará en el Zócalo de la Ciudad de México y estará tocando antes y después del Grito de Independencia
“Una hora antes del Grito, la Banda MS y luego del Grito, otra hora más con la Banda MS, o sea, que va a ser una muy buena celebración y hay muchos motivos para participar porque en lo que corresponde a nosotros es el último grito”.
Recalcó que este será su último Grito de Independencia como presidente, y recalcó que actualmente nuestro país vive un “momento excepcional” en su historia.
“Hay muchos motivos para participar, porque en lo que corresponde a nosotros es el último Grito, pero además es un momento excepcional en la vida pública del país”.
“Estamos viviendo un momento histórico en donde sí nace del corazón gritar ‘¡Viva México!’, ahora más que en otros tiempos. Han habido, seguramente años así muy especiales, este es un año histórico, especial, para el Grito”, destacó.
“Están todas y todos invitados para que nos acompañen el domingo, todos los que quieren venir con nosotros a acompañarnos, que me ayuden a gritar en favor de nuestros héroes, de los padres de nuestra Patria, no olvidar que debemos poner en alto la justicia, la libertad, la soberanía, desde luego la independencia, hacer reconocimientos a los pueblos indígenas, a los migrantes”.
Subrayó que va a agregar una o dos arengas más a las que ya se encuentran en el protocolo.
“Voy a agregar uno o dos más (…) No dejen de asistir parta que celebremos juntos”.
Más de 12 millones de adultos mayores están recibiendo pensión.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que más de 12 millones de adultos mayores están recibiendo su pensión y esta misma tiene una inversión de 645 millones de pesos
“Más de 12.2 millones de derechohabientes están recibiendo su pensión, este año 465 mil millones de pesos de inversión al año, llega a los hogares de quienes han dado su vida por el país. El periodo de pago es el 2 de septiembre y se concluye el 21. Este es la última dispersión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el siguiente ya se realizará en noviembre, nos da mucho gusto porque se han cumplido las metas y el derecho de los adultos mayores es una realidad”.
Próximo gobierno analizará entrega de apoyos sociales para mexicanos en el exterior
Ariadna Montiel señaló que el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum analizará que mexicanos en el exterior reciban algunos de los apoyos del gobierno federal, ya que, para que en el país los beneficiarios los reciban, necesitan presentar documentación oficial.
“Mexicanos en el exterior, nosotros tenemos la reforma que lo convierte en un derecho, las reglas de operación es que los programas se entregan en territorio nacional. Con la Secretaría de Relaciones Exteriores estamos haciéndonos llegar con la información para plantearlo a la presidenta para que se analice el caso, estrategia, tiempos y cómos, porque en México pedimos comprobante de domicilio, acta de nacimiento, CURP, es un trámite que puede ser complicado a mexicanos en el exterior. Es un análisis que se va a poner a consideración de la doctora”.
Reconstrucción de Acapulco costó 35 mil mdp; siguen 20 desaparecidos.
La secretaria del Bienestar informó que tras el impacto del huracán Otis la reconstrucción de Acapulco y de Coyuca de Benítez tuvo un costo de 35 mil 17 millones de pesos. Detalló que ya están trabajando 221 hoteles que ofrecen 10 mil 870 habitaciones y el 97 por ciento de los comercios ya fueron reactivados.
“La inversión social hasta hoy hemos realizado son 35 mil 17 millones de pesos para levantar esos dos municipios. La atención a la emergencia, vamos a cumplir un año de lo que sucedió, lo primero fue atender a la población, se abasteció de comida y agua potable con las fuerzas armadas, Marina, Guardia Nacional. Se entregaron despensas, canastas básicas, comida”.
De acuerdo al censo realizado, el impacto del huracán dejó un total de 301 mil 76 viviendas y locales con daños y hasta ahora se apoyó con recursos a 16 familias de personas fallecidas y a otras 20 de desaparecidos que dejó la tormenta.
“A finales de septiembre vamos a tener todos los médicos generales”.
López Obrador aseguró que antes de que entregue la banda a la próxima presidenta, el sistema de salud va a contar con todos los médicos generales, especialistas y enfermeras para que atiendan en clínicas, hospitales y centros de salud.
“Estoy hablando de esto porque van a quedar obras que la presidenta va a concluir, van a quedar todos los presupuestos para que se terminen, A finales de este mes vamos a tener a yodos los médicos generales ya todos los especialistas, los médicos generales, enfermeras y enfermeros ya prácticamente están completos para todos los centros de salud unidades médicas, hospitales del sector salud antes de que terminemos vamos a dar un informe”.
Reforma judicial no afecta inversiones, al contrario, empresas buscan un gobierno fuerte.
López Obrador insistió en que la reforma judicial no afecta la economía del país ni la atracción de inversiones sino al contrario, porque las empresas lo que buscan es un gobierno fuerte con autoridad moral y política. Aseguró que como México tiene un gobierno democrático respaldado por los ciudadanos las empresas le tienen confianza al país y en consecuencia sigue llegando la inversión.
“México está muy bien, su economía, mucho, mucho muy bien, saben cuánto miedo de que si hay una reforma judicial va a haber problemas con el peso, se va a devaluar el peso, van a dejar de llegar las inversiones, va a haber fuga, puras mentiras, al contrario, los inversionistas lo que quieren es que haya un gobierno con autoridad moral, con autoridad política, un gobierno fuerte”-
El presidente comentó que es muy probable que su gobierno termine sin devaluación del peso, lo que no ha sucedido en al menos 50 años.
Consideró que esto ha sido posible gracias al apoyo de los mexicanos quienes además, se han dado cuente que en estos años les ha ido mejor económicamente sin importar su clase social.
“Por qué dejarse dominar por el odio ideológico, por el fanatismo, el conservadurismo, por qué obnubilarse, por qué no ver las cosas como son”.
Violencia dejó dos personas muertas ayer en Sinaloa, “se está atendiendo el asunto”.
El Presidente dijo que los ataques que se han presentado en Culiacán, Sinaloa, el jueves sólo hubo dos asesinatos, sin embargo, se está atendiendo con agentes de seguridad desplegados en la ciudad para proteger a los sinaloenses.
“Solo Culiacán que hay que estar pendientes, se actué con precaución pero sin alarmismos y que tengan cuidado, que si leen a estos pasquines no les crean nosotros vamos a estar informando. Solo dos muertos y esos son los reportados y eso es y estamos en contradicción con la Fiscalía pero con los 2-12 muertos que menciona la Fiscalía son de 4 días desde que empezaron los enfrentamientos, ayer son dos”.
Consideró que los hechos violentos registrados en Sinaloa hasta ahora “no son un asunto mayor” y aprovechó para pedir a los criminales que se están enfrentando actuar con “un mínimo de responsabilidad” y buscar otras formas para resolver sus diferencias.
Confió en que Mayitos y Chapitos, facciones del Cártel de Sinaloa, escuchen su llamado porque el Presidente de México siempre es escuchado y “más si se tiene autoridad moral, te lo aseguro”.
“Mi es un asunto mayor, hasta ahora, y ojalá y pronto, pronto regrese la normalidad completa a Culiacán, en eso estamos.
— ¿Tiene arreglo este choque?
“Sí, sí tiene arreglo, pues con presencia de las fuerzas armadas, para cuidar que no haya enfrentamientos para cuidar a la población. Y también ellos deben actuar con un mínimo de responsabilidad, es su familia, son sus paisanos, es su municipio, es su estado, es su país y hasta antes de esto, porque esto se desajusta a partir de la detención o del secuestro del señor Zambada, él mismo incluso en su carta recomienda que no haya violencia y todos debemos de estar pidiendo que no haya violencia”, remarcó.
Y es que en Culiacán se han presentado enfrentamientos entre grupos antagónicos del Cártel de Sinaloa durante cuatro días consecutivos, lo que ha provocado muertes, cierre de negocios y suspensión de clases.
En este contexto, el Presidente comentó que es necesario que estos grupos que se están enfrentando busquen otras formas para arreglarse para que no se perjudique a gente inocente y no se pierdan vidas.
Al preguntarle si es necesario que se sienten a negociar el presidente consideró que eso es un asunto de ellos “que no afecten a la población y que ellos también se cuiden, que cuiden a su familia, no queremos pérdidas de vidas”, insistió.
— ¿Confía en que atiendan su llamado?
“Siempre, siempre el presidente de México es escuchado”
— ¿Incluso por criminales?
“Por todos, más si se tiene autoridad moral, te lo aseguro”.
López Obrador comentó que la instrucción que tienen las fuerzas armadas es proteger a la población y evitar enfrentamientos y detalló que el saldo de muertos por los cuatro días de enfrentamientos es de 12, de los cuales, cuatro ocurrieron ayer y dos el miércoles pasado.
“Se está atendiendo el asunto en Sinaloa, la confrontación que existe, no tan abierta, no tan frontal, pero sí hay enfrentamientos, pocos y por eso hay una movilización de las fuerzas armadas para proteger a la gente y también para evitar la confrontación, hasta ahora no ha habido en el caso de Sinaloa, muchos homicidios”, concluyó.
Cierre de bodega de Femsa en Morelos “no impacta en nada”.
Dijo que el cierre temporal de bodegas de Femsa en Morelos, debido al incremento en los casos de extorsión y robo no impacta en nada. Dijo que la empresa Femsa en ningún momento pidió ayuda al gobierno federal ante los casos de extorsión y robo que han denunciado
“Nunca nos pidieron, porque nosotros atendemos todos los llamados… es que los dueños de Femsa son muy amigos, son muy amigos de los de Reforma y los dueños de Femsa tienen bastante influencia, miren. Pero no nos pidieron apoyo, ellos tomaron la decisión”.
“No impacta en nada, nada, nada, no impacta en nada. Y no puedo decir otras cosas por respeto, pero ustedes que son tan inteligentes imagínense, pero sirve muy bien para saber al servicio de quienes están los medios de información, ahora sí que de parte de quién. Ayer un escándalo en las redes sobre esto que ya no van a seguir vendiendo Coca Cola en Morelos”.
.Ayer se dio a conocer que la embotelladora más importante de los productos Coca-Cola, Fomento Económico Mexicano (Coca-Cola Femsa), informó que cerrará temporalmente su Centro de Distribución en Morelos debido al incremento en los casos de extorsión y robo.
A través de un comunicado, la empresa refresquera mencionó que dejará de operar de manera temporal, mientras no se resuelvan los casos de violencia de los que han sido víctimas, sin que ninguna autoridad haga algo por evitarlo.
López Obrador se quejó de que este caso se volvió un escándalo en las redes sociales y dijo que en lugar de hablar de esto, se debió poner atención a la desarticulación de una banda que secuestraba menores también en Morelos.
“Les doy una buena de seguridad de Morelos, buena, se encontró a unas personas que estaban secuestrando a a niños, eso sí y ni siquiera se difundió y ya dimos con los responsables. Eso sí es un asunto más delicado que esto, en Morelos, o sea, y gobernar es velar, nosotros estamos pendientes y lo hacemos porque es nuestra responsabilidad, ese periodismo amarillista no ayuda en nada”.
Finalmente, pidió a la población no “dejarse apanicar, que no nos metan miedo”.