Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @bereaguilarv
La presidenta de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez falleció este sábado, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. A través de su cuenta en X, Sheinbaum Pardo lamentó la muerte de la activista, además envió sus condolencias a la familia, compañeros y amigos de Ifigenia Martínez.
De acuerdo con la mayor parte de los medios de comunicación, la legisladora federal tenía 94 años al momento de su muerte, aunque según la Gaceta Parlamentaria tenía 99 años, pues consigna como fecha de su nacimiento el 16 de junio de 1925.
Por su parte, el diputado de Morena, Ricardo Monreal, también dio a conocer el deceso de Ifigenia Martínez a través de redes sociales y le dedicó el siguiente mensaje:
“Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación”.
Economista, política, académica, diplomática, y ex directora de la Facultad de Economía, además, fue la primera mexicana graduada con maestría y doctorado en economía por la Universidad de Harvard.
Martínez fue estudiante de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue una de las principales participantes del Movimiento Estudiantil de 1968.
Posteriormente, ocupó diversos cargos importantes como Jefa de la Oficina de Política Fiscal, Subjefe del Departamento de Subsidios, Jefe del Departamento de Análisis Fiscal, diputada federal de la L Legislatura por el PRI, embajadora de México en Nueva York ante la Organización de las Naciones Unidas, miembro de la comisión consultiva de política exterior en la Secretaría de relaciones exteriores, entre otros.
Junto con Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo encabezó la Corriente Democrática y decide renunciar al Partido Revolucionario Institucional para después participar en la fundación del Partido de la Revolución Democrática. Fue la primera senadora de la república electa por el Distrito Federal representando a un partido de oposición para la LIV y LV Legislatura.
Ifigenia Martínez se desempeñó como diputada federal ciudadana de la LXI Legislatura (2009 – 2012), bajo las siglas del Partido del Trabajo. Presidenta del Consejo Consultivo y Directiva Política de DIA (Diálogo para la Reconstrucción de México; integrada por PRD, PT y Convergencia) anteriormente Frente Amplio Progresista.
Fue vicepresidenta de la sociedad de ex-alumnos de la Facultad de Economía de la UNAM, fundadora y socia activa de Fundación UNAM, fundadora y socia de la Academia Mexicana de Economía Política.
Además, fue una firme defensora de los derechos humanos y la equidad de género, razón por la cual fundó y preside Mujeres por la Soberanía Nacional y la Integración Latinoamericana, A.C.Martínez y Hernández. El líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que se valora realizar un homenaje de cuerpo presente a la maestra Ifigenia Martínez, presidenta de la Mesa Directiva, quien falleció este sábado.
El pasado 1 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió la banda presidencial de manos de Ifigenia Martínez.
Martínez fue nombrada en el cargo por deseo de la presidenta electa, quien incluso votó por ella en las pasadas elecciones del 2 de junio, como dijo al salir de su casilla.
Ifigenia Martínez acompañó a Sheinbaum en su cierre de campaña en el zócalo capitalino, donde ambas se fundieron en un abrazo.
Ifigenia Martínez estuvo tres semanas en terapia intensiva, su motivación era entregar la banda presidencial La ceremonia del 1 de octubre fue su mayor motivación para enfrentar un padecimiento que la mantuvo hospitalizada.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, afirmó que Ifigenia Martínez estuvo tres semanas en terapia intensiva antes de asistir a la sesión en que entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.
En la ceremonia tuvo complicaciones para mantenerse en pie, pero en todo momento manifestó su orgullo y felicitaciones para Sheinbaum y el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, con quienes intercambio besos y abrazos.
Durante el sepelio de este domingo, sus nietos afirmaron que la ceremonia del 1 de octubre fue su mayor motivación para enfrentar un padecimiento que la mantuvo hospitalizada.