Además de preparatoria en Tehuacán, BUAP creará 2 bachilleratos tecnológicos

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: X: @neoliberalover

La BUAP, anunció la creación de dos bachilleratos tecnológicos, uno en Ciudad Universitaria en San Pedro Zacachimalpa (CU2), el otro ubicado en La Resurrección; es importante recordar que el pasado 19 de diciembre también anunció la construcción de una preparatoria en Tehuacán.

Esta preparatoria y los dos bachilleratos indican un incremento tanto de la infraestructura como el cupo de estudiantes para el nivel medio superior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Con este proyecto se pretende que 55 mil estudiantes de entre 15 y 17 años que no continúan su formación universitaria, y que enfrentan dificultades de empleo y bajos salarios, tengan también la oportunidad de estudiar.

Asimismo, la universidad destacó cifras de ciclos escolares anteriores, las cuales muestran un incremento de matrículas del 38 por ciento. En 2017-2018 se atendieron 17 mil 120 estudiantes y en 2023-2024 se atendieron 23 mil 736 estudiantes.

La oferta educativa para el proceso de admisión de los dos bachilleratos tecnológicos se abrirá en 2025 y brindará a 800 aspirantes la oportunidad de cursar el nivel medio superior, además de obtener una cédula a nivel técnico.

Los planteles ofrecerán formación en áreas como mantenimiento industrial, logística, metalmecánica e ingenierías, otorgando cédulas técnicas para acceder a mejores oportunidades laborales o continuar estudios superiores.

No menos importante, la universidad busca formar una planta académica especializada, establecer laboratorios avanzados y colaborar con empresas e instituciones educativas superiores.

Los bachilleratos tecnológicos comenzaron en 2017 como una estrategia ante los desafíos económicos y productivos del estado. Actualmente, la BUAP cuenta con siete unidades académicas de bachilleratos tecnológicos en Puebla capital, dos en el interior del estado y 23 extensiones regionales.

La meta es fortalecer la formación tecnológica, ya que solo el 4.6 por ciento de las modalidades en Puebla tienen este enfoque. La institución busca preparar a jóvenes con habilidades técnicas y laborales. 

Con esta estrategia, la BUAP responde a las necesidades de la sociedad y sectores productivos, ampliando su impacto social y educativo en Puebla.