No habrá una tarifa diferenciada en la Línea 4 de RUTA, se mantendrá el costo de 20 pesos y 16 pesos desde febrero

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: telediario.mx

La directora de Carreteras de Cuota Puebla (CCP), Norma Layón Aarun, descartó que haya una tarifa diferenciada en la Línea 4 de RUTA, por lo que se mantendrá el costo de 20 pesos y 16 pesos a partir de febrero; los baños en los paraderos serán gratis para los usuarios.

En entrevista este lunes en el Centro Integral de Servicios (CIS), la funcionaria comentó que el monto ya está establecido desde la anterior administración, pues el costo lo anunció durante su inauguración en diciembre el exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

A diferencia de los otros tres derroteros de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), este costo es más del doble que se paga en las líneas 1, 2 y 3, que son 7.5 pesos, aunque en su momento el gobierno dijo que es menos a lo que se paga en los taxis piratas, sobre todo porque circula por todo el Periférico Ecológico.

“La tarifa ya está anunciada, desde luego empezaremos a cobrar a partir del primero de febrero como lo anunció el gobernador Alejandro Armenta Mier, no se contempla segmentarlo”, expresó ante los cuestionamientos de los medios de comunicación.

Con esto se confirma que las personas que usen la troncal del RUTA Línea 4 Metropolitana tendrán que pagar una tarifa de 20 pesos sin importar el trayecto que recorran, mientras que si es la integradora son 16 pesos y ya solo cubrirán los otros 4 pesos.

Y es que en diciembre el mandatario poblano dijo que se analizaba la posibilidad de que se diera una tarifa diferenciada para los usuarios, mientras se tenía un periodo de gratuidad que concluye al final de este mes como parte de la puesta en marcha de este proyecto.

Respecto a los sanitarios que desde el anterior gobierno se anunció que habría, Layón Aarun comentó que se tendrán en 41 paraderos de las tres líneas, ya que fue una petición de los usuarios, por lo que se contempla que el costo para el uso de los mismos sea gratuito.

Refirió que en los siguientes días se estarán inaugurando y es una primera etapa, por lo que van a revisar en qué otras estaciones se tienen condiciones para que se puedan construir o el espacio para ello, lo cual también va a analizar con la Secretaría de Infraestructura.

Por otra parte, la directora de CCP comentó que se están revisando las concesiones y contratos que se tienen en las otras tres líneas, así como las cláusulas, con el fin de que se pueda hacer una actualización o modernización de las unidades que forman parte de su parque vehicular.

Lo anterior, ante las quejas de los usuarios por el mal estado en que se encuentran las unidades, aunque por el momento no se tiene un número específico, ya que cada concesión es diferente, con términos de vencimiento diferenciado, por lo que en base a esto se va a revisar.