Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @ProfDrYavuzKaya
La policía turca detuvo al poderoso alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, en relación con dos investigaciones por corrupción y “apoyo al terrorismo”, una medida que el principal partido de la oposición calificó de “golpe de Estado” con motivaciones políticas.
Imamoglu es el principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan y su detención se produjo pocos días antes de que fuera nombrado candidato del principal partido de oposición, CHP, en las elecciones presidenciales de 2028. Imamoglu ha sido blanco de un número creciente de lo que los críticos llaman investigaciones legales espurias.
Poco después, Turquía bloqueó brevemente el acceso a las redes sociales, con la policía desplegándose alrededor del Ayuntamiento y cerrando la plaza Taksim, prohibiendo todas las protestas durante cuatro días.
La detención del alcalde provocó que varios cientos de manifestantes salieran a las calles, a pesar de la prohibición de manifestaciones y de la fuerte presencia policial.
La detención del alcalde provocó que cientos de manifestantes salieran a las calles, a pesar de la prohibición de manifestaciones y la fuerte presencia policial. © YASIN AKGUL / AFP
“Lo que ha ocurrido es un intento de golpe de Estado”, criticó el líder del CHP, Ozgur Ozel, en un discurso en el Ayuntamiento.
“No se le está quitando a Ekrem Imamoglu la libertad de ser candidato, sino la libertad de esta nación de elegirlo”.
“Esta es una operación política dirigida a eliminar al futuro presidente de Turquía. Es un golpe directo a la nación, y lucharemos”.
“Cada vez que este tipo y su sucio equipo ven a alguien fuerte, entran en pánico y hacen algo ilegal”, dijo, refiriéndose a Erdogan y al AKP, que están en el poder desde 2003.
A pesar de la prohibición de protestar, 300 personas se congregaron frente a la comisaría donde fue detenido el alcalde en el distrito de Fatih, gritando: “¡Imamoglu, no estás solo!” y “¡Gobierno, dimisión!”.
Cerca de allí, la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a unos 400 estudiantes que protestaban frente a la Universidad de Estambul por su decisión, el martes por la noche, de revocar el título de Imamoglu, indicó otro corresponsal de la AFP.
El allanamiento a la casa de Imamoglu ocurrido antes del amanecer desató el caos en los mercados financieros del país, con la lira turca cayendo un 14,5 por ciento frente al dólar y el índice de referencia BIST 100 cayendo un 7,02 por ciento.
La acción contra Imamoglu provocó una dura condena por parte de Berlín, y el Ministerio de Asuntos Exteriores calificó la medida como “un serio revés para la democracia”. Varios alcaldes europeos firmaron una declaración denunciando su detención, afirmando que “no sólo supone una amenaza a los derechos individuales, sino que también desafía el tejido de la gobernanza democrática en la región”.
En Turquía, los candidatos presidenciales deben tener un título de educación superior, y Imamoglu prometió el martes por la noche luchar contra la medida en los tribunales.
Su detención se produjo pocos días antes de una reunión clave del partido CHP el domingo en la que Imamoglu debía ser nombrado formalmente su candidato para las elecciones de 2028.
El hombre de 53 años, que fue reelegido rotundamente como alcalde de la ciudad más grande de Turquía el año pasado, ha sido nombrado en varias investigaciones legales, con tres nuevos casos abiertos solo este año.