Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde Salón Guillermo Prieto en Palacio Nacional.
Presenta festival ‘México Canta y Encanta’ para promover música mexicana.
La mandataria reveló una nueva estrategia de su gobierno, mediante el festival ‘México Canta y Encanta’, que busca complementar la campaña por La Paz y contra las adicciones. Mediante éste se promoverá la música mexicana sin apología a la violencia y traer la industria creativa de Estados Unidos a México.
“Presentar este gran festival, ‘México Canta y Encanta, que tiene dos objetivos: uno, como lo habíamos informado promover la música mexicana, sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas”.
El 81.7% de estaciones de servicio tienen gasolina regular en menos de 24 pesos.
Desde el pasado 27 de febrero a la fecha el precio de la gasolina regular (tipo Magna) ha bajado 2 por ciento, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), su titular Iván Escalante le da el crédito a la Estrategia nacional para promover la estabilidad del precio de la gasolina, que inició con la colocación de lonas que señalaban a las gasolineras que superaban los 24.00 pesos el litro.
El procurador Iván Escalante también anunció el lanzamiento un mapa para que esta información pueda ser actualizada.
Escalante detalló que el 27 de febrero, un día después de la firma de la estrategia está en un precio promedio de 24.15 pesos, mientras que el 4 de abril este bajó a 23.66 pesos, lo que quiere decir un dos por ciento de disminución.
Informó que 81.7 por ciento de las estaciones de servicio ya ofrecen en menos de 24 pesos el litro de la gasolina regular.
Mientras que, en Aguascalientes, Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche y Ciudad de México, son las entidades que ya superan con 92 por ciento de cumplimiento de estaciones de servicio que ofrecen la gasolina regular a estos precios.
Además, Escalante informó que, en seguimiento con esta estrategia, la Profeco lanzó un mapa donde los consumidores pueden localizar la estación de servicio que esté más cerca de ellos y que tenga el precio de litro de la gasolina regular entre 23.11 y 24 pesos, así como aquellas que superen los 24 pesos por litro, para que así sepan dónde cargar.
En cuanto a los precios de la canasta básica, la Profeco resaltó que hasta la semana pasada el precio más alto fue de Chedraui en Cancún, Quintana Roo, con un precio de 976.60 pesos.
Mientras que el más bajo fue también de Chedraui pero en Campeche en 697.70 pesos por los mismos 24 productos, lo que es una diferencia de 278.90 pesos entre ambos lugares.
Esta semana la Profeco monitorea el precio del aguacate Hass y encontró que el precio promedio nacional de este producto es 88.73 pesos por kilo. erl establecimiento donde lo encontraron más barato fue en Morelia, en el mercado Revolución San Juan, en 40 pesos por kilo, mientras que el precio más caro fue en Chedraui Aguascalientes, con un precio de 112 pesos el kilo.
“El precio promedio lo incrementa mucho el precio que dan en los establecimientos de grandes cadenas de autoservicio, pues mientras en mercados y centrales de abasto los encontramos entre 40 y 52 pesos el kilo, en cadenas de autoservicio los hemos encontrado hasta en 112 pesos”.
Usuarios de Totalplay deberán dar autorización expresa para cambiar plan.
El titular de la Profeco reiteró la información que compartió la dependencia a su cargo en redes sociales y señaló que los usuarios que no estén de acuerdo con los nuevos planes de simetría de datos de Totalplay deberán dar su expresa autorización para que se haga este cambio.
“Las personas usuarias de Totalplay que no estén de acuerdo con el nuevo plan de consumo, deben continuar con el contrato original o bien cancelar sin que se les cobre ningún tipo de penalización. Dos: los usuarios del Internet simétrico deben de dar su autorización expresa y no implementarse de manera forzosa”.
Gobierno presenta ‘México canta por la paz’, concurso contra violencia en la música.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum presentó el concurso “México canta, por la paz y contra las adicciones”, cuyo objetivo es promover la música sin contenido violento. Detalló que esta iniciativa de carácter ninacional se llevará a cabo por medio de la televisión pública.
“(La iniciativa) tiene dos objetivos: uno, como lo habíamos informado, promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o las drogas, por lo tanto, es parte de nuestra gran campaña por la paz y por las adicciones”.
Señaló que esto formará parte del Plan México pues entre los objetivos están fortalecer el desarrollo musical y generar empleos.
“Queremos que mucho de eso también venga a nuestro país. Entonces una iniciativa de ambos lados de la frontera, con empresarios, empresarias, artistas, muy diversos”.
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, presentó los detalles de este concurso, cuyo registro abrirá del 28 de abril al 30 de mayo, y que tendrá como
“Queremos que este concurso, México canta, sea una plataforma de profesionalización de esta música para generar alternativas para que los jóvenes puedan desempeñarse con el acompañamiento del Consejo Mexicano de la Música, para profesionalizarlo y llevarlo a escenarios internacionales”.
Los requisitos para participar son los siguientes:
Jóvenes intérpretes y compositores de entre 18 y 34 años.
De origen mexicano y mexicoamericano.
Con canciones o interpretaciones de géneros, como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, entre otros, y con fusiones de rap, rock, pop y hip hop por mencionar algunos.
Está permitido participar en lenguas originarias, español y espanglish.
Compositores y cantautores con canciones inéditas de hasta 3 minutos.
Intérpretes, una canción, aunque no sea de su autoría, con una duración de hasta tres minutos.
Prepararse del 7 al 27 de abril.
La inscripción será en la plataforma mexicocanta.gob.mx del 28 de abril al 30 de mayo, en donde se enviarán las grabaciones.
La funcionaria recordó que México actualmente es el número 10 en el mercado global de la industria musical y el número 8 en consumo digital; sin embargo, dijo que más del 70 por ciento de la música latina son corridos, género musical polémico ya que incluye en ocasiones celebraciones de la cultura del narco y sus líderes.
“No se trata, evidentemente, de prohibir o censurar, sino de hablar de muchas otras cosas y de propiciar condiciones y otras oportunidades para las y los jóvenes de México”.
Celebra que Trump compartiera campaña de México contra las drogas
A la presidenta Claudia Sheinbaum le sorprendió que su homólogo de EE.UU., Donald Trump, difundiera en sus redes sociales la campaña que realizó el Gobierno de México contra el consumo de fentanilo.
Indicó que esta acción del presidente Trump es un reconocimiento de que se debe atender las causas para combatir la drogadicción.
“Sí me sorprendió que subiera a su red social el presidente Trump tal cual la campaña que estamos haciendo en México, se lo enviamos hace una semana, y se ve que lo vio apenas lo subió. Es bueno, porque se promueve en el mundo entero, mucha gente en el mundo entero ve las redes del presidente Trump y se subió tal cual la campaña”.
“Hay un reconocimiento de que hay que atender las causas, de que el fenómeno de la drogadicción no solo es un asunto de policías, de guardia Nacional, (…) pero hay una parte sustantiva que es la atención a las causas, por qué una joven o un joven se acerca a consumir una droga, o por qué un joven una joven se acerca a un grupo delictivo”.
Donald Trump, presidente de EE.UU., difundió en redes sociales la campaña que lanzó el Gobierno de México contra el fentanilo.
Por medio de su red Truth Social, el mandatario publicó dos anuncios doblados al inglés de la campaña “Aléjate de las Drogas. El fentanilo te mata”, donde se explican los efectos que dicha droga provoca en las personas que la consumen.
En una de sus conversaciones telefónicas con Sheinbaum Pardo en febrero pasado, Trump reconoció al Gobierno mexicano por llevar a cabo una campaña en medios de comunicación por los efectos que tiene el fentanilo, que fue calificada como una “buena idea”.
México ‘no descarta’ aranceles recíprocos a EU pero prefiere buscar ‘un acuerdo previo’.
Sheinbaum no descartó este lunes imponer aranceles recíprocos a los que impuso el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pero prefiere buscar un “acuerdo previo”, por lo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará otra vez a Washington esta semana.
“El aumentar el 25 % (el arancel), digamos, no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida, representaría incrementos para el precio en México. Entonces, por supuesto que queremos proteger a la industria mexicana, pero estamos viendo si llegamos a un acuerdo previo”.
La gobernante defendió en su conferencia matutina, ante la oposición que la acusa de “ceder” ante Trump, no responder con medidas espejo a los aranceles del 25 % que Washington impuso al acero, al aluminio, a la industria automotriz y a los productos fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La presidenta sostuvo que el Gobierno está “todavía” en negociaciones con Estados Unidos, por lo que esta semana el secretario Ebrard viajará por sexta vez a Washington para dialogar sobre los aranceles.
“En la medida de lo posible queremos evitar poner aranceles recíprocos”.
La mandataria ha destacado antes que México quedó en una situación “mejor” que la de otros países en el esquema de aranceles que anunció Trump el miércoles pasado porque quedaron exentos los productos dentro del T-MEC, lo que abarca sectores como el agropecuario, el eléctrico, el electrónico y otras manufacturas.
El objetivo del Gobierno de Sheinbaum es buscar “un trato preferencial” para México que le permita tener aranceles menores que otras regiones, como el 20% de la Unión Europea (UE) y el 34% de China, que anunció un gravamen recíproco para Estados Unidos la semana pasada.
“Más allá de lo que vaya a hacer otro país, otra región del mundo, que es su responsabilidad y la respetamos, nosotros estamos buscando evitarlo y poder llegar a un acuerdo previo a alguna otra circunstancia y, hasta ahora, lo hemos logrado, vamos a ver si seguimos en este mecanismo”.
Lamenta muerte de dos personas en Axe Ceremonia; ordena revisar concesión.
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de dos fotoperiodistas luego de que les cayera una estructura encima en el festival Axe Ceremonia el pasado sábado. Ante esto, ordenó que se revisen las concesiones del Parque Bicentenerio, donde tuvo lugar el evento.
“Primero decir que lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente. El Parque Bicentenario es el lugar en donde estaba la antigua refinería de Azcapotzalco, quedó abandonado mucho tiempo, y después se hizo un parque y se concesionó y lo tenía concesionado la Semarnat, y se la da Indaabin”.
Aseguró que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, estuvo muy atenta desde el primer momento, junto con Protección Civil, y las autoridades de la capital.
Advirtió que las investigaciones se harían tanto en la alcaldía Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, pues, aunque se trata de una concesión federal, las autorizaciones son otorgadas por las demarcaciones; “hay que ver allí que pasó”.
“Está permanente atenta a la jefa de Gobierno y pidió a la fiscalía que se hiciera una investigación para deslindar responsabilidades y se sancione a las responsables. Por las condiciones en que se dio ayer, le pedí a Edna Vega que investigue este tema, y que de inmediato se ponga a revisar la concesión, en qué estado está, y que revisemos si bajo esa circunstancia es factible retirar esta concesión o no”.
Sheinbaum Pardo sostuvo que es necesario realizar una investigación y reiteró su compromiso en que no haya impunidad en el caso, “más allá de que haya sido un accidente, hay que ver cómo estaba colocada este equipo que se cayó”, apuntó.
“La Fiscalía de la Ciudad de México tiene que hacer todas las investigaciones, la concesión a los organizadores y a los servidores públicos, que de alguna manera estuvieron involucrados en autorizar para ver si hay alguna responsabilidad y deslindarlas”.
Por último, la Presidenta dio a conocer que también solicitó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ponerse en contacto con las familias de las víctimas.
Anuncia renovación en algunos consulados tras diagnóstico.
Sheinbaum Pardo, apuntó que habrá renovación en los titulares de algunos consulados, tras un diagnóstico realizado por el Gobierno federal. Espera que este mes se presente al pueblo de México el análisis que se hizo de los consulados.
“Ya tenemos el diagnóstico, yo creo que este mismo mes presentamos una visión integral, también con nuevos cónsules en algunos lugares para los consulados mexicanos”.
Informó que tras un cambio en el esquema administrativo hubo retrasos en los pagos de trabajadores en algunos consulados, pero que dicha situación se resolvió y no volverá a ocurrir.
“Hubo un problema de unos días de que se retrasó el pago para algunos trabajadores de consulados y se resolvió”.
“Era un problema administrativo de un nuevo esquema administrativo que se está haciendo con el Gobierno federal que no va a volver a a adquirir, todos van a tener a tiempo sus recursos. Y segundo, ya tenemos el diagnóstico, yo creo que este mismo mes presentamos una visión integral, también con nuevos cónsules en algunos lugares para los consulados mexicanos”.