Por: Redacción Criterio Diario / Foto: X: @valkiriaonline
El expolítico priista Javier López Zavala fue declarado culpable por violencia familiar contra Cecilia Monzón, activista y madre de su hijo, por lo que será sentenciado el 30 de mayo y todavía falta la condena por feminicidio que sería de 60 años como pena máxima.
Así lo informó Helena Monzón, hermana de Cecilia, a través de su cuenta de X, antes Twitter, donde expuso que el Tribunal de Enjuiciamiento con Competencia Estatal de la ciudad de Puebla dictará sentencia condenatoria contra Javier López Zavala por el delito de violencia familiar a Cecilia Monzón.
“Este fallo representa un paso significativo en la lucha por la justicia para Cecilia, una abogada y activista incansable que denunció en vida los actos de violencia que sufrió, y cuya voz sigue resonando en nuestra búsqueda de verdad y reparación.”
Tras un juicio oral iniciado en abril de 2024, y pese a los recursos dilatorios interpuestos por la defensa de Zavala para retrasar el procedimiento, el 30 de mayo se llevará a cabo la audiencia para fijar la pena, de conformidad con el Código Penal del Estado de Puebla.
Al respecto, la familia Monzón y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla piden una condena de 20 años de prisión para Javier López Zavala por el delito de violencia familiar la activista Cecilia Monzón, víctima de feminicidio el 21 de mayo de 2022.
Por otro lado, el juicio de feminicidio aún se encuentra en etapa de juicio oral, a tres años del feminicidio de Cecilia Monzón, por lo que se espera que Helena Monzón informe cuando será la próxima audiencia.
La familia de la activista exige una pena máxima de 60 años de prisión para Javier López Zavala, señalado como autor intelectual y para los dos responsables, autores materiales.
“Hacemos un llamado al Poder Judicial del Estado de Puebla para que continúe actuando con perspectiva de género, garantizando una justicia pronta, expedita y sin revictimización. La memoria de Cecilia y su legado nos obligan a seguir luchando para que ninguna mujer en México viva bajo la sombra de la violencia de género.”