Por: Redacción Criterio Diario / Foto: X: @armentapuebla_
El gobernador, Alejandro Armenta Mier, anunció que los mototaxis que se utilizan al interior del estado de Puebla tendrán una revista vehicular para evitar que este tipo de transporte se utilicen en ventas relacionadas con el narcomenudeo.
Durante un recorrido este fin de semana en Acatzingo, el gobernador señaló que este municipio, junto con Cuautlancingo, son donde más se utilizan los mototaxis por los narcomenudistas para trasladar y vender droga.
Precisó que, en el caso de Cuautlancingo, cerca de la mitad de los mototaxis se utilizan para esta actividad delictiva. Acotó que quienes se dedican al transporte público, tendrán todo su apoyo, pero habrá que regularizar los mototaxis.
El transporte debe ser transporte, no un instrumento para llevar droga a la gente, ni a los niños, ni a los adolescentes. Quienes trafican con droga son delincuentes, no transportistas, afirmó el gobernador.
Además, señaló que, en su mayoría, quienes conducen los mototaxis son menores de edad, situación que está prohibida en la ley.
Por ello, aseguro que los mototaxis tendrán un proceso de inspección y control a través de la revista vehicular. Con ella, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) se encargará de verificar la licencia al conductor del mototaxi, que sea mayor de edad y que el vehículo tenga las condiciones para brindar el servicio.
En ese sentido, el gobernador, Alejandro Armenta, aseguró que “no cederá” a presiones ni manifestaciones contra la regulación de los mototaxis. Enfatizó en que el propósito de la revista vehicular para mototaxis es garantizar la seguridad de la población.
Por ello, advirtió, quienes se dediquen al narcomenudeo deben salir de la entidad a buscar “otra plaza”. Y es que, dijo, en Puebla lo que se quiere es empleo, economía, educación y salud.
Así lo expuso el gobernador durante la “Feria de la Paz” del Programa de Atención a las Causas que impulsa el gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.