Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde Salón Guillermo Prieto en Palacio Nacional.
Exige al Departamento del Tesoro de EE.UU. pruebas de lavado de dinero en tres instituciones financieras.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió al Departamento de Tesoro de EE.UU. que ofrezca pruebas sobre presunto lavado de dinero que habrían realizado tres instituciones financieras.
Dejó en claro que dicha autoridad estadounidense no ha enviado a su Gobierno pruebas de que CI Banco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa incurran en actividades ilícitas.
“Si ustedes leen que se publica ayer no hay ninguna prueba, son dichos, pero no hay pruebas de dónde está el lavado de dinero”.
“¿Cuál es nuestra posición? Si hay pruebas se actúa, no hay impunidad, no importa quién sea, pero si no hay pruebas no se puede actuar como en cualquier delito. Hasta ahora el Departamento del Tesoro no ha enviado ninguna prueba que indique que hay lavado de dinero”, señaló.
Puso como ejemplo el caso del extitular de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, quien fue señalado por EE.UU. por presuntos vínculos con el narcotráfico, pero que finalmente fue exonerado.
“Al Departamento del Tesoro de EE.UU. es que envíe las pruebas, si es que las tiene, para que los acompañemos en el proceso, Si no hay pruebas no puede haber reconocimiento de lavado de dinero, Tiene que haber pruebas para saber si hubo o no lavado. ni lo negamos ni lo aceptamos, simplemente no hay pruebas”.
“Si no hay pruebas, no se puede actuar. Esta es nuestra posición, nosotros no vamos a cubrir a nadie, no hay impunidad, pero se tienen que demostrar que en efecto hubo lavado de dinero, no con dichos sino con pruebas contundentes”.
Sheinbaum Pardo señaló que México no se subordina ante nadie y que no será piñata de Estados Unidos ni de ningún otro país.
“México no se subordina a nadie, somos un país libre, soberano e independiente. nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos, México es un gran país y la relación con EE.UU. es de iguales, no de subordinación. No somos piñata de nadie, a México se le respeta”.
“Hay mucha colaboración y coordinación, pero en este caso en particular tiene que haber pruebas, si no hay pruebas cómo se va a acompañar en el proceso. Y vamos a seguir pidiendo las pruebas, como en otros casos en donde no se ha enviado la información”.
Por último, la presidenta dejó en claro que el Sistema Financiero Mexicano “es muy fuerte, muy sólido, México tiene muchas acciones contra el lavado de dinero”.
Estados Unidos anunció en la previa sanciones contra tres instituciones financieras mexicanas – CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa- por presuntamente lavar millones de dólares vinculados al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo.
Esta es, según el Departamento del Tesoro, la primera medida que toma EE.UU. en aplicación de la ley de sanciones contra el fentanilo y la ley FEND Off Fentanyl, con la que el Departamento amplia sus facultades para combatir el blanqueo de capitales relacionado con el tráfico de fentanilo y con los cárteles.
“Instituciones financieras como CIBanco, Intercam y Vector están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en engranajes vitales de la cadena de suministro de fentanilo”, declaró en la nota el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Celebra aprobación de Ley de Sistema de Seguridad.
Celebró que el Senado de la República haya aprobado la Ley del Sistema de Seguridad, que, con el caso de presunto lavado de dinero de tres instituciones financieras mexicanas, la reforma la reforma fortalece que no haya impunidad.
“Ayer fue aprobada una ley en el Senado, que hemos venido trabajando, para fortalecer las medidas contra el lavado de dinero, una ley muy importante que veníamos trabajando desde hace tiempo, pero sale a cuento porque nosotros no hay impunidad frente al lavado y estamos fortaleciendo las leyes, pero México está bien, fuerte, el peso está bien y vamos a seguir actuando y no pasa nada tampoco”.
Ebrard da a conocer el proyecto de Pueblos de Desarrollo Económico para el Bienestar.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer cuál es el objetivo del proyecto Pueblos de Desarrollo Económico para el Bienestar y así impulsar las inversiones.
“¿Qué son estos polos? es concentrar el esfuerzo trabajando con autoridades locales, estatales, para proveer infraestructura, servicios, dar una serie de facilidades y estímulos fiscales (…) y el objetivo es impulsar la innovación, iniciativas de investigación en desarrollo. También tenían una deducción adicional de 25% es un apoyo fiscal para facilitar esas inversiones entonces, concentramos infraestructura y servicios, estímulos fiscales y la otra el respaldo del gobierno para que puedan sacar adelante cuanto proceso tenga que llevar a cabo para tener esas autorizaciones correspondientes”.
“Hay mil 600 hectáreas para el desarrollo”: gobernador destaca puerto de Altamira como Polo Económico.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya destaca al puerto de Altamira como Polo Económico para el Bienestar, dónde se espera una inversión en el sector automotriz, industria química, electrónica, metalmecánica y logística.
El secretario de economía Marcelo Ebrard expuso los 15 polos de desarrollo en el país, “un proyecto que apuesta por concentrar el esfuerzo para proveer infraestructuras y servicios que darán una serie de facilidades y estímulos fiscales entre los que destacan promover inversiones, maquinaria y equipo”.
“Es un apoyo fiscal gigante para facilitar esa inversiones el respaldo del gobierno para que puedan sacar procesos y llevar a cabo las actividades correspondientes”.
Con una inversión de 1.5 del Producto Interno Bruto (PIB) y una estimación de 300,000 empleos, estos apoyos estarán enfocados en sectores como aeroespacial, automotriz, agroindustria, automotriz y electro movilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular.
En el estado de Tamaulipas, Altamira recibirá el beneficio enfocado solo al sector automotriz, industria química, electrónica, metalmecánica y logística.
El gobernador Américo Villarreal, presente en la ‘Mañanera del Pueblo’ agradeció que el puerto formará parte de este plan nacional destacando el trabajo que se concentra en la ciudad industrial.
“Nos da mucho gusto estar incluidos en este grupo de los polos del desarrollo para el Bienestar con Altamira, un puerto que tiene 40 años de ser fundado y que esto le ha permitido ser el cuatro puerto a nivel nacional en movimiento de carga con más de 28 millones de toneladas al año y el tercer puerto del movimiento económico y también de transporte de automóviles. En esta zona conurbada habitan más de un millón de habitantes con una alta formación técnica y profesional para afrontar cualquier tipo de desarrollo industrial”.
En el sector eléctrico, el gobernador reconoce al estado como uno de los principales estados generadores de energía a nivel nacional, y en el puerto hay 5 plantas de ciclo combinado.
“Tamaulipas tiene una suficiencia hídrica al tener ahí la desembocadura de los ríos Pánuco y Tamesí y, también, un amplio sistema lagunario, vías férreas y desde luego el desarrollo que cuenta con mil 600 hectáreas de espacio físico, ya que se encuentra en su capacidad de planeación solamente con un crecimiento de 40%, lo que puede llegar un puerto de esta naturaleza con esta privilegiada zona geográfica con relación al puerto con Texas, Estados Unidos, contando actualmente con 16 terminales de cargo de muelles para diversas cargas de contenedores aranceles y a granel”.
Al término de la conferencia, la presidenta firmó junto a las y los gobernadores los convenios estatales en donde se establece que en el mes de agosto comenzarán los procesos de las adjudicaciones y la instalación de las empresas en los mencionados Polos de Desarrollo.
México tiene una relación con EU muy importante.
La Presidenta recordó que México tiene una relación muy importante con Estados Unidos, tras las investigaciones por presunto lavado de dinero por tres instituciones bancarias mexicanas que es país norteamericano acusó el miércoles.
“México va a tener siempre una relación con EU, que pedimos nosotros, respeto no subordinación trato como iguales, no solamente lo dice la Constitución, lo hacemos por convicción. Hay quienes no quieren que avance, pero nosotros sí queremos (…) frente a todas las circunstancias, México tiene una relación con EU muy importante, nosotros siempre vamos a hablar con la verdad, siempre y, buscar una relación sin subordinación y poner las cosas en su lugar como lo hemos hecho hasta ahora, lo que hay es una defensa de México y nuestra soberanía”.
Responde a fiscal general de EU tras considerar a México adversario: “no está muy informada”.
Luego de que Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, mencionara a México en la lista de países adversarios, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que la funcionaria está desinformada.
Cuestionada durante La Mañanera del Pueblo, la mandataria dijo que la fiscal estadunidense “no está muy informada, la verdad, va a salir un comunicado (…) de una visita que tuvieron la secretaría de la Defensa y Marina al Comando Norte (de Estados Unidos), en estos días, en reciprocidad de una visita que se recibió hace unas semanas del comando norte a Santa Gertrudis, en Chihuahua”.
Comentó que México está a punto de cerrar un acuerdo en materia de seguridad con el gobierno de Estados Unidos, derivado de una reunión que se tuvo en Washington en febrero.
El acuerdo “va muy avanzado, siempre en el marco de la soberanía de cada país y del respeto entre los dos gobiernos. Esta es nuestra posición, se va a seguir colaborando, coordinándonos, sin subordinación”.
Ayer, Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, se refirió a México como un país adversario, al lado de otros como Rusia, China e Irán.
En su mensaje durante una audiencia en el Senado, la funcionaria aseguró que Estados Unidos no se dejará intimidar por algunas naciones ante cualquier tipo de amenaza, enfatizando el papel del presidente Donald Trump para guardar la seguridad nacional.
“No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos a salvo gracias al liderazgo del presidente Trump. No sólo de Irán, sino también de Rusia, China y México”.
“Haremos todo lo posible, gracias a su liderazgo (de Trump), para mantener a Estados Unidos a salvo”.
“De cualquier adversario extranjero, ya sea que intente matarnos físicamente o por sobredosis a nuestros hijos”.
“Se está haciendo el desazolve”: tras espuma en Naucalpan.
Sheinbaum Pardo aseguró que Protección Civil trabajó de inmediato después de que se desbordara un río en Naucalpan y se inundaran las calles con espuma.
“Hay que decir que esta espuma, no de la presa sino desborde del rio, entraron las brigadas y en muy pocas horas ya estaba completamente limpio y se está haciendo el desazolve.
Gobernadores firman acuerdo con Sheinbaum para establecer 15 Polos de Bienestar.
La presidenta Claudia Sheinbaum y 14 gobernadores firmaron la carta de intención para establecer 15 Polos del Bienestar en sus entidades, con la intención de detonar el desarrollo previsto en el Plan México.
“Es uno de los ejes centrales del plan México para fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras, es ordenar la inversión en zonas en donde haya desarrollo, principalmente industrial, aunque no sólo. También estamos planteando de servicios y turismo, polos de desarrollo que permitan, por un lado, tener inversión de empresas, manufactureras o de servicios y que en estos mismos haya vivienda, desarrollo integral, escuelas, hospitales, de tal manera que no sigamos con un proceso de desarrollo desordenado”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al salón Tesorería de Palacio Nacional acudieron los gobernadores de las entidades federativas involucradas, al precisar el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, las ciudades donde se instauran dichos polos: Ciudad Juárez, Durango, Nezahualcóyotl, Celaya, Hidalgo (economía circular y AIFA), Morelia, Ciudad Modelo, Chetumal, Topolobampo, Campeche, Altamira, Huamantla, Hermosillo y Tuxpan.
“Los estados puedan iniciar todos los procedimientos que van a llevar a la licitación de quién va a operar cada uno de esos parques y, de hecho, iniciar los trabajos ya en agosto para la instalación de empresas”.
Afirmó que contarán con incentivos fiscales para atraer inversión, mientras que la presidenta Sheinbaum pidió a los gobernadores “cero trámites” o resolver pronto a las empresas para avanzar en el desarrollo de sus regiones.
Entre los estímulos previstos se encuentran una deducción inmediata del 100 por ciento en la inversión de activos fijos nuevos y un adicional del 25 en programas de capacitación.
“Se tiene que formar quienes van a estar a cargo de esas actividades productivas en muchos campos y el objetivo es impulsar la innovación, entonces las iniciativas de investigaciones y desarrollo también tendrán una deducción adicional del 25 por ciento, es un apoyo Fiscal gigante para facilitar inversiones. Concentra ramos, infraestructura, producción, servicios, estímulos fiscales y la otra el respaldo del gobierno para que puedan sacar adelante cuanto proceso tenga que llevar a cabo para tener autorizaciones correspondientes”