Por: Redacción Criterio Diario / Foto: @CONAFOR
El gobierno de Puebla capital, a través de la Smadsot, firmó convenio con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para conservar las áreas forestales e impulsar estrategias de los recursos naturales y promover el PSA. Asimismo, se busca la protección de servicios como el agua.
El presidente municipal Pepe Chedraui, con el objetivo de fortalecer las estrategias de conservación de los ecosistemas y promover acciones locales a favor del medio ambiente, llevó a cabo este acuerdo con la Conafor, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot).
Esta firma de convenio entre las instituciones tiene dos propósitos, uno de ellos es sumar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para implementar estrategias de conservación de las áreas forestales; así como el manejo sustentable de los recursos naturales y la protección de servicios clave como la captación de agua, la regulación del clima y la conservación de la biodiversidad.
Por otro lado, se pretende establecer mecanismos locales de Pago por Servicios Ambientales (PSA), mediante fondos concurrentes del programa Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar 2025.
El Pago por Servicios Ambientales (PSA) promueve la participación activa de las comunidades y los propietarios de terrenos forestales.
Con esta iniciativa, se pretende reconocer y apoyar económicamente su labor de conservación. Los fondos obtenidos permitirán ampliar el alcance de las medidas de conservación y el impacto de las acciones en el territorio poblano.
Puebla capital firmó convenio con Conafor para las estrategias de conservación y la implementación del PSA, a través de la maestra Carmen Rosana Estrada Ávila, titular de la Oficina de Representación de Conafor, y por el titular de la dependencia en el municipio, José Herrera Villagómez.
De esta manera, el convenio de estrategias de conservación se suma a las medidas que el alcalde pone en marcha para una gestión sustentable.