Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @CapitalPueblaMx
El gobierno del municipio de Puebla evalúa nuevas obras de rehabilitación en la Avenida Juárez y la 19 Sur ante el desprendimiento recurrente del adoquín colocado en el tramo durante la pasada administración.
El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, informó que el tema se revisa en conjunto con la Contraloría Municipal, pues los desperfectos se atribuyen a vicios ocultos en la obra ejecutada durante el anterior gobierno capitalino.
En rueda de prensa, el funcionario recordó que el viernes pasado se presentó un nuevo desprendimiento de parte del adoquín colocado en la avenida, siendo la segunda ocasión en menos de cuatro meses en que ocurre esta falla. A finales de junio, la empresa a cargo realizó reparaciones tras un incidente similar.
“Se están haciendo observaciones por un tema de vicios ocultos, hemos trabajado de mano de la Contraloría (…) ya se intervino en una ocasión, pero ha presentado otra vez daños, a partir del viernes de la semana pasada ha presentado desprendimientos”.
El funcionario recalcó que, aunque se busca que la empresa encargada asuma las reparaciones, no se descarta la posibilidad de que la Comuna realice nuevas obras de rehabilitación para garantizar la seguridad del tránsito peatonal y vehicular.
“Se analiza la posibilidad de llevar a cabo nuevos trabajos de rehabilitación para garantizar el tránsito de las personas, aunque insistió en que se trata de una posibilidad”, insistió.
Durante los primeros daños reportados en junio, la administración municipal resolvió que la firma responsable solventó los problemas aplicando las finanzas correspondientes y, en ese momento, descartó imponer sanciones.
Las obras objeto de la controversia fueron ejecutadas por las empresas Engintra Ingeniería Integral S.A. de C.V. y Multiservicios IC, S. de R.L. de C.V., con una inversión superior a los 95 millones de pesos.
Según lo estipulado en el contrato OP/LP023/SMIMP-2024-31017 con Multiservicios IC, S. de R.L. de C.V., firmado en mayo de 2024, los trabajos incluyeron el “mejoramiento vial e imagen urbana de la Avenida Juárez, entre calle Teziutlán Sur y calle 13 sur, de las colonias La Paz, Barrio San Sebastián, Barrio San Matías, Barrio de Santiago y centro del municipio de Puebla (…)”.
La firma del contrato se realizó durante la administración encabezada por Adán Domínguez Sánchez, quien sustituyó en el cargo a Eduardo Rivera Pérez, cuando renunció en diciembre pasado para competir por la gubernatura.
Mientras la Contraloría continúa la revisión para determinar posibles sanciones y exigir la reparación integral de la avenida, vecinos y comerciantes expresaron su preocupación por la seguridad peatonal, la movilidad y la durabilidad de la inversión pública en uno de los corredores emblemáticos de Puebla.