Se restablece el 50% de la electricidad en la Sierra Norte de Puebla y el subtramo carretero xHuauchinango-Xicotepec

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: @LaAldeaPoblana

El gobierno de Puebla, en coordinación con dependencias federales y municipales, informó este domingo que se restableció 50 por ciento de la energía eléctrica en las zonas afectadas de la Sierra Norte y se logró liberar el subtramo carretero Huauchinango-Xicotepec, para mejorar la conectividad y el auxilio a zonas de difícil acceso.

Sin embargo, la emergencia mantiene a 91 comunidades incomunicadas en 17 municipios de la región.

Las afectaciones en vialidades alcanzan 134.8 kilómetros de longitud, con más de 404 derrumbes o deslaves, y 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto.

Durante un recorrido por la comunidad de La Ceiba, en el municipio de Xicotepec, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó un avance significativo en la restauración de servicios, señalando que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció 50 por ciento de la energía eléctrica en las zonas afectadas, priorizando la seguridad de los ciudadanos.

“La prioridad es salvaguardar la vida de las y los poblanos”, afirmó.

El mandatario informó que los albergues temporales, habilitados al 100 por ciento, ofrecen comida, cobijo, resguardo y atención médica a las familias damnificadas.

Además, anunció que ya están en camino plantas potabilizadoras de agua para asegurar el suministro del líquido.

La Secretaría de Infraestructura, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Marina, desplegó maquinaria pesada (incluyendo módulos adquiridos por el gobierno estatal) para la rehabilitación inmediata de caminos.

Como resultado de estas acciones, se logró liberar el subtramo carretero Huauchinango-Xicotepec, avanzando en el objetivo de restablecer la conectividad y el auxilio a zonas de difícil acceso.

Las autoridades hicieron un llamado a la solidaridad de los poblanos para que colaboren en los centros de acopio de víveres instalados por el SEDIF, COPARMEX, SICOM y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, con el fin de destinar productos de primera necesidad a las familias de las zonas afectadas.

El gobierno estatal afirmó que, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se garantiza una atención inmediata y coordinada para resarcir los daños en la Sierra Norte.