11 mil millones de pesos es lo que invertirá la CFE para el programa “Internet para Todos”

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: https://www.xataka.com.mx

Este miércoles la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que hará un inversión de 11 mil millones de pesos en el programa “Internet para Todos” y así expandir la red en el territorio mexicano.

CFE Telecomunicaciones informó que la meta hacia el año 2025 es habilitar 200 mil puntos de acceso a internet gratuito, extender los servicios de red y banda ancha a cerca de 130 mil localidades. Además de adecuar infraestructura para lograr “una gran capacidad de transporte de datos” en 5 fases.

El servicio de internet se instalará en carreteras, plazas públicas, centros de salud, hospitales, escuelas y espacios comunitarios; anunció la CFE en su comunicado.

“Con ello se cerrará la brecha digital entre la población más vulnerable”, afirmó la empresa sobre su “Plan de Negocios de la CFE 2020-2024”.

Recordemos que la ampliación al acceso a internet es una de las principales promesas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dice que sólo el 20 por ciento del territorio mexicano tiene conexión a la red porque las compañías privadas buscan lucrar con ello y no procurar el bienestar de la población.

Con respecto a la cifra mencionada por el Presidente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que el 92.5 por ciento de los hogares mexicanos tienen al menos un televisor, que el 44.3 por ciento dispone de una computadora y el 56.4 por ciento tiene conexión a internet.

CFE Telecomunicaciones explicó que la inversión está destinada a la adquisición de tecnologías de telecomunicación para el desarrollo de sistemas informáticos para la automatización de los procesos operativos, con base en plataformas y tecnologías de código abierto.

Así como maximizar el uso de capacidades de la Red Nacional de Fibra Óptica y la infraestructura activa y pasiva de la CFE.

De esta manera se pretende cumplir el objetivo, que es “propiciar el uso igualitario y equitativo de las TIC como derecho humano, dando prioridad a los sectores más vulnerables para hacer posible la inclusión digital y llevar los programas de bienestar social a las poblaciones más vulnerables”.

Estas acciones se decidieron tras la reunión de Manuel Bartlett Director General de la CFE y Raymundo Artís Espriú Director General de la Subsidiaria CFE Telecomunicaciones.