Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @GobernacionPue
José Juan Ayala, Presidente de Comerciantes del Centro Histórico, informó que con las ventas durante Día de Muertos, no se alcanzó ni el 20 por ciento de repunte que se pronosticaba durante este fin de semana.
Ayala Vázquez expresó que los agremiados confiaban en tener un repunte en sus ventas, en este fin de semana largo:
“Comparado con el año pasado, nuestras ventas no alcanzan al 60 por ciento. Estamos en un 40 por ciento pero nosotros confiábamos que por ser fin largo tendríamos un repunte de ventas del 20 y no lo logramos. La única esperanza es que para el Buen fin podamos recuperarnos”.
También declaró que el Ayuntamiento no ha tomado buenas decisiones con respecto a que no hay una movilidad responsable y no se hace nada para mejorarla.
Aunque se esperaba que el final del 2020 habría ventas bajas por el cierre de panteones y falta de eventos masivos por la emergencia sanitaria de coronavirus, la situación económica en esta temporada se agudizó para los comercios formales.
Por su parte, Olga Méndez Juárez, Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), declaró que el cierre de las calles en el primer cuadro de la ciudad “fue una pésima decisión del Ayuntamiento, sobre todo porque no consultaron para poder tomar decisiones efectivas” y frustró las expectativas de ventas que tenían negocios y restaurantes ubicados en la zona del Centro Histórico.
Se esperaba que el gasto promedio por familias en este temporada fuera de 500 pesos en la compra de panaderías, florerías y veladoras, así como el consumo en restaurantes, sin embargo, fue menor además de operar con aforos al 30 por ciento.