Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Google Maps
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ubica como la institución con más quejas en Puebla ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de enero a septiembre de 2020.
De las irregularidades que se presentan en las quejas encontramos : Obstaculizar o negar las prestaciones de un derechohabiente fue el motivo por el que este año más denunciaron al IMSS ante la CNDH, con 18 casos, del total de 53 quejas en este periodo.
Por omitir el suministro de medicamentos a los pacientes sumaron 12 denuncias y por omisión por proporcionar atención médica fueron 9. Los casos de negligencia médica son cuatro.
En la lista con más actos violatorios siguen la falta a la legalidad en el desempeño de funciones con 7 quejas, prestar indebidamente el servicio público con 5 y por realizar deficientemente los trámites médicos sumaron dos.
El año pasado la CNDH registró un total de 58 quejas en contra del IMSS y a causa de la atención deficiente de este 2020 de enero a septiembre se llevan registradas 53, por lo tanto es posible que se supere al registro de quejas del 2019.
De enero a septiembre de 2020 se han registrado 148 quejas en total ante la CNDH que acusan anomalías en diversas instituciones de la Federación.
Como vimos el IMSS tiene el mayor número de denuncias lo cual representan el 35.8 por ciento del total.
La Secretaría del Bienestar es la siguiente institución con más denuncias para el 2020 con 24; la mayoría por transgredir los derechos de adultos mayores. Recordando que esta dependencia se encarga de canalizar recursos económicos a los abuelitos.
La tercera institución con más denuncias en Puebla es el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con 17 quejas, las cuales van desde la falta de medicamentos hasta rechazo de pacientes.