Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @MelitonLozano
Melitón Lozano Pérez Titular Secretaría de Educación Pública en Puebla, informó que al menos 3.3 por ciento de los alumnos en la entidad no se inscribieron a el ciclo escolar 2020-2021, esto como consecuencia de la emergencia sanitaria por coronavirus.
Comentó que ya están buscando alternativas para que los estudiantes continúen con su formación académica, pues la Educación a Distancia no es sinónimo de Educación por Internet y por ende, hay estudiantes que no cuentan con las herramientas necesarias. Por esto se busca que continúen aprendiendo por medio de guías físicas, libros de texto y los canales educativos.
En cuanto al sector educativo que hace uso de plataformas digitales, el Titular estimó que en Puebla aproximadamente del 30 al 40 por ciento entrega por Classroom o WhatsApp sus asignaciones.
“Vamos buscando actividades, formas adicionales de atender a los jóvenes, pero siempre hay que ser francos, nunca se va a sustituir la forma presencial”, dijo.
Con respecto al sector educativo privado, ha sido una víctima más de la pandemia, ya que por la falta de actividades presenciales para evitar de contagios masivos entre sus alumnos ha derivado en una reducción de recursos para sostener los gastos que generan.
Lozano Pérez dijo que las cuotas solicitadas por parte de las escuelas privadas deben de ser generadas a través de acuerdos entre las instituciones y padres de familia y que la Secretaría ayudó a regular o dar pie a facilidades y reducciones de cuotas en casa de que la familia del alumno se encuentre pasando por una mala situación económica.