Lo más relevante de la Mañanera del 4 de diciembre 2020

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)

En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “Vamos a dar a conocer un documento, un escrito a todos los ciudadanos, al pueblo de México y en especial a los habitantes de la Ciudad de México, vamos a poner un texto, es una convocatoria un llamado respetuoso”.

“Amigas, amigos, de todo el País y habitantes de la Ciudad de México, me dirijo a Ustedes con todo respeto para invitarlos a que, en este mes de diciembre, que tradicionalmente ha sido de celebraciones por el día de la Virgen de Guadalupe, las posadas, la Navidad, las comidas o cenas de fin de año con compañeras o compañeros de trabajo, la espera del Año Nuevo con la familia y la llegada de los Reyes Magos, actuemos en este mes de diciembre con mucha responsabilidad para evitar contagios, porque la pandemia de COVID-19 sigue dañando, causando estragos y mientras no tengamos la vacuna lo mejor de todo, lo mas eficaz es cuidarnos nosotros mismos, el Gobierno que encabezo no va a limitar las libertades, no soy partidario de medidas coercitivas, como las prohibiciones o el toque de queda, puede parecer utópico, romántico pero como siempre lo he dicho y lo sostengo “prohibido prohibir”, creo más en la libertad y en el convencimiento que en la imposición y la fuerza, además me consta que el pueblo de México es responsable, educado y consiente”.

“Estoy seguro que, como siempre, tomaran en cuenta nuestras recomendaciones, la autoridad somos todos, nadie mejor para cuidarnos que nosotros mismos, nada material es más importante que la vida”, comentó.

Foto: Criterio Diario (Especial)

Vamos a tener 500 camas más para terapia intensiva con ventiladores y especialistas en la CDMX

El Presidente dijo que: “Tenemos reservas de camas, hay camas disponibles, pero independientemente de que ha habido más contagios, tampoco algo descontrolado, de alarma, sí el mes de diciembre es algo especial, entonces no podemos confiarnos y pensar que no nos va a afectar la pandemia y hacer la vida de antes, tener las mismas practicas de antes, es un llamado muy respetuosos a decir tenemos la pandemia, no nos confiemos, vamos a cuidarnos y no es que se vayan a saturar los hospitales, porque no están llenos y además, vamos ampliar ya estamos en eso, vamos ampliar en el caso de la Ciudad de México para la semana próxima yo creo que vamos a tener 500 camas más, para terapia intensiva con ventiladores y especialistas”, informó.

Vamos a seguir contratando médicos, formándolos, capacitándolos: AMLO

López Obrador dijo que: “Estamos también hablando con los médicos, con las enfermeras que llevan mucho tiempo trabajando, que ha sido mucha la fatiga que quieren en fin de año descansar, se esta buscando el relevo, se esta buscando también convocar a nuevos médicos, vamos a seguir contratando médicos, formándolos, capacitándolos, tiene que haber relevo porque ya es mucho cansancio, la fatiga y necesitamos imprimir nuevos apoyos para tener mejor atención y hospitales que se están terminando, que se están equipando los vamos a utilizar también para ampliar los espacios y más orientación”, señaló.

Empresarios están conscientes de que hay personas que abusan del “outsourcing”

De la reunión con los empresarios ayer en la noche López Obrador dijo que: “Lo importante es que hay dialogo, no esta roto el dialogo, estamos buscando acuerdos, buscando un consenso y se va a seguir con los encuentros, se tiene que invitar a participar a los representantes de los trabajadores, eso se acordó, tiene que ser un acuerdo tripartito, los representantes de los empresarios, los representantes de los trabajadores y el Gobierno en este asunto, en este tema y no queremos imponer nada, queremos convencer y hay actitud favorable de los empresarios en el sentido, de que no debe haber practicas irregulares, que no se debe de afectar a los trabajadores con la subcontratación, quitándoles sus prestaciones, ellos están conscientes de que hay personas que abusan del “outsourcing”, eso esta probado, ellos aceptan que se han cometido abusos y se afecta a los trabajadores y eso no se puede permitir, no se puede tolerar porque nos convertiríamos todos en cómplices”, expresó.

Sí un familiar hace algo indebido se le debe de juzgar

Sobre la información que se dio a conocer de su prima hermana Felipa Obrador que tiene contratos millonarios con PEMEX, IMSS y la CFE dijo que: “Yo no me pertenezco, yo no le puedo fallar al pueblo, no se puede permitir la corrupción, la impunidad, el influyentísimo, el amiguismo, el nepotismo, ninguna de esas lacras de la política, no somos iguales, entonces si un familiar hace algo indebido se le debe de juzgar, aunque se trate de un hijo, no se protege a nadie, esa es una de tantas diferencias, no somos iguales que nuestros adversarios”, finalizó.

Foto: Criterio Diario (Especial)