Busco qué cocinar en Navidad

Angelica Lobato Torres Criterios

Ok… yo estudié gastronomía. No me arrepiento, pero con el paso de los semestres me di cuenta de que no era mi pasión, que jamás iba a trabajar en la cocina de un restaurante o en algún hotel y creo no fui la única de mis compañeros… Aún así, me gusta cocinar y por lo que me dicen, cocino bastante bien. 

Para mí, la comida es lo más hermoso del mundo. Es algo que además de nutrir, tiene que enamorar todos los sentidos y yo creo firmemente, que no hay nada más hermoso que satisfacer el antojo de alguna comida.  

El problema es cuando no hay manera de encontrar ese platillo que viste en algún programa de Gordon Ramsay o los postres de José Ramón Castillo. Así que buscas en internet y descubres que puedes comprar sus libros de recetas. 

El libro “Mis mejores recetas” de Gordon Ramsay es hermoso a la vista, en verdad te babeas con cada foto. La mayoría de las recetas no tienen mayor complicación, más que en algunos casos el tiempo, pero es de esos casos en que si buscas los ingredientes exactos que te piden, una sopa te costará $600. Estos libros toman en cuenta ingredientes comunes ingleses, la traducción es española. Puedes arriesgarte a adaptar algunos ingredientes que sean más fáciles de conseguir para hacer estas recetas, pero creo que varias de estas servirían para impresionar a los asistentes a la cena navideña. 

Otro libro recomendable es “Postres con cariño” de José Ramón Castillo, que seguramente es ahora mucho más conocido por “MasterChef”. En este libro encontrarás recetas desde las más sencillas, hasta los malditos macarons (odio los macarons). Una gran ventaja es que son ingredientes que son fáciles de encontrar y que el Chef continuamente responde preguntas en sus redes sociales e incluye recetas que ha preparado en alguno de los programas de televisión en los que ha aparecido. Un buen postre puede servir siempre como un regalo y en esta época… hasta puede servir para iniciar un negocio. 

Estos libros de cocina pueden servir hasta de regalos. En varias tiendas departamentales pueden encontrar los libros de Williams-Sonoma. Cada uno con un tema o ingrediente principal. Son libros muy sencillos que incluyen recetas que sorprenden y que, en mi opinión, pueden ser un gran regalo para el amigo o familiar a quien le guste la cocina. Les recomiendo el de sándwiches y el delicioso sándwich cubano que ahí aparece. Esta es otra opción en que pueden apoyarse en redes sociales para ver vídeos o para hacer preguntas. 

En fin, mi sueño dorado sería tener una tienda de libros exclusivamente de cocina. Hay un mundo infinito de posibilidades: Historia de los platillos, libros dedicados a un solo ingrediente; cocina por pays, cocina vegetariana, cocina vegana. Un maravilloso mundo de opciones en el que podemos iniciarnos en el mundo de la cocina.  

Las recetas en los libros seguramente son maravillosas y aliento a todo mundo a intentarlas. ¿Saldrán perfectas? Seguramente la primera vez no, pero recuerden: “La práctica hace al maestro”. Si deciden probar alguna receta para navidad, les sugiero practicar antes. Encontrar el amor a la cocina es igual al amor a los libros, todo es cuestión de encontrar la receta indicada. Tal vez, descubras que uno de tus talentos es preparar algo y ese algo puede ser un platillo con el que se empiezan a crear recuerdos y se vuelve una tradición familiar. Felices planeaciones, recuerden que este año que no debe haber reuniones masivas, nos toca una porción más grande.  

angelica.lobato@criteriodiario.com