Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial)
En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “Vamos a informar sobre la distribución de las vacunas porque fue un operativo muy eficaz de las fuerzas armadas, una labor conjunta de la Secretaria de Salud, de la Secretaria de Marina y la Secretaria de la Defensa y son buenos los resultados, ahora vamos a informar que ya prácticamente en todo el territorio nacional han llegado las vacunas para que se atienda primero a los médicos, enfermeras, trabajadores del sector salud que están en hospitales COVID-19, que esa es la prioridad, si seguimos así, si nos seguimos aplicando, si nos apuramos pronto vamos a tener vacunado a todo el pueblo de México, por eso es urgente, prioritario el que avancemos en la vacunación ya no queremos más fallecimiento, más muertes, más sufrimientos”, informó.
Se entrego el 94% de las vacunas a hospitales programados
El Secretario de la Defensa Nacional Luis Cresencio Sandoval informó que: “El día de ayer de todos los vuelos que teníamos programados, las 8 rutas aéreas y las rutas terrestres y aéreas locales en cada uno de los Estados, teníamos programados 879 hospitales a los cuales teníamos que entregar estas vacunas, se concluyeron el 94% de ellos 828, están pendientes de entregar a 51 hospitales el 6%, estos corresponden al Estado de Oaxaca y Chiapas, no fue posible concluirlo por condiciones meteorológicas, hay un frente estacionario que nos impedía realizar los vuelos en helicóptero programados en esos dos Estados”, dijo.
El Presidente dijo que: “Hoy inicia la vacunación masiva en estos hospitales, ya está preparado todo, el propósito es vacunar en tres días a más de 400 mil trabajadores del Sector Salud, terminando de vacunar a todos los trabajadores del Sector Salud de hospitales COVID-19, vamos con los adultos mayores, esperamos iniciar a finales de este mes, principios de febrero ya la vacunación masiva a todos los adultos mayores y vamos a seguir avanzando”, explicó.

Contratos con penales privados fueron firmados cuando el Secretario de Seguridad Federal era Genaro García Luna
La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez dijo que: “Acatando la instrucción de revisar los ocho contratos de prestación de servicios, existen ocho centros penales que tienen un convenio con el Gobierno, la firma de estos convenios tuvieron lugar en la época del entonces Presidente de la República Felipe Calderón, cuando el Secretario de Seguridad Federal era Genaro García Luna, hay un monto pendiente por pagar en los años siguientes de 190 mil 638 millones de pesos que corresponderá en algunos penales hasta 2032 y en otros hasta 2036 y 2037, así se hace un costo total proyectado a 20 años de 266 mil 300 millones de pesos”, señaló.
El Presidente dijo que: “¿Qué se va a hacer en el caso de los reclusorios? Decirles que hay una denuncia presentada en la Fiscalía General de la República que tiene que ver con la situación del Sr. García Luna, pero he dado instrucciones para que se actúe en dos vertientes, que se hable con los proveedores de estos servicios para que se llegue a un acuerdo porque consideramos que es un abuso, se va a empezar a elaborar una denuncia en lo civil para cancelar los contratos, si no se tiene un arreglo”, comentó.

Recibí una carta de uno de los empresarios que adquirió acciones en Altos Hornos de México
El Presidente dijo que: “Aprovecho para informarles que me envió una carta uno de los empresarios que adquirió acciones en Altos Hornos de México, nosotros planteamos que si se limpiaba la empresa, si llegaban nuevos accionistas, gente responsable, estábamos dispuestos a aceptar que nos repararan el daño, que nos devolvieran los 200 millones de dólares, siempre y cuando la Fiscalía General de la República lo recomendara al Gobierno, es decir que fuera legal, que se aceptara la reparación del daño incluso que lo devolvieran en cuatro pagos y ayer recibí una carta del empresario principal que están dispuestos a devolver el dinero, ahora falta que la fiscalía resuelva si es conveniente llegar a este acuerdo y a esta reparación del daño, si es legal, si esta permitido”, comentó.
Marcelo Ebrard pidió al Gobierno de Estados Unidos garantizar vacuna a migrantes
El Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard dijo que: “Vamos nosotros a invocar el Tratado de Libre Comercio ahora el T-MEC en el capítulo laboral, es una responsabilidad de cada uno de los dos países garantizar que todos los trabajadores independientemente de su condición migratoria reciban la vacuna, por consiguiente, consideramos que cualquier exclusión a trabajadores mexicanos o mexicanas es una violación al Tratado de Libre Comercio del apartado de derechos laborales, se debe garantizar la vacuna porque es una obligación del Gobierno de Estados unidos ”, informó.
El Gobierno no puede estar rescatando empresas
De la huelga en “Interjet” El Presidente dijo que: “Lo que está sucediendo tiene que ver con la crisis, pero también con el mal manejo de las empresas, en el caso de “Interjet” ya venía arrastrando deuda al SAT y nosotros hemos estado buscando que se llegue a un arreglo, sin embargo, ha habido mala administración, ojala y los dueños decidan rescatar la empresa o buscar socios y que se mantenga la fuente de trabajo, debe de comprenderse que el Gobierno no puede estar rescatando empresas, eso era lo que se hacía anteriormente y se abusó muchísimo, pero si nos dedicamos a eso, fracasa el Gobierno, quiebra la hacienda pública o nos endeudamos”, finalizó
