Lo más relevante de la Mañanera del 14 de enero 2021

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (Especial).

En la conferencia mañanera de hoy, desde Palacio Nacional el Presidente de la República dijo que: “El día de hoy vamos a informar sobre la jornada de vacunación de ayer que fue muy eficaz, se avanzo mucho, no se tuvieron problemas mayores, fue una estrategia de distribución de la vacuna en todo el país, ayudo mucho en la logística, en la transportación la Secretaria de la Defensa, la Secretaria de Marina y ya están las vacunas en los hospitales COVID-19, ayer se vacuno acerca de 100 mil médicos, enfermeras, se venían vacunando en promedio 4 mil 500 personas y ayer fue un día especial, hoy va hacer lo mismo, se tiene pensado terminar el fin de semana para recibir de nuevo el martes otra cantidad de dosis de la vacuna Pfizer de más de 400 mil vacunas”.

Foto: Criterio Diario (Especial)

Si se va a vacunar a médicos y enfermeras de hospitales privados

El Presidente dijo que: “Si se van a vacunar a todos los médicos, enfermeras y trabajadores de hospitales públicos y privados que atienden COVID-19, se está en comunicación con los hospitales privados para obtener los padrones”, comentó.

Hugo López-Gatell Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que: “La idea es vacunar a todo el personal de salud que está en el mayor riesgo de exposición al virus Sars-Cov-2 causante de COVID-19, este es un criterio técnico que ha sido utilizado en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, en el sector privado es más complicado, les hemos pedido ayuda para que a través de estas asociaciones se integren las listas y sean validadas; la validación es imprescindible, estamos en eso, conforme se integren las listas se lograrán vacunar”, informó.

AMLO lamentó la muerte de un legislador que fue asesinado en Juventino Rosas Guanajuato

De la inseguridad en Guanajuato el Presidente dijo que: “Estamos atendiendo la situación especial de Guanajuato en materia de seguridad porque sigue habiendo violencia, homicidios, confrontación entre grupos y también asesinatos de dirigentes, acaba de fallecer y lo lamentamos un legislador en Guanajuato fue asesinado en Juventino Rosas, estamos atendiendo este asunto, consideramos de que hay en Guanajuato una profunda descomposición social que se fue gestando durante años, se abandonó la atención a la gente, el bienestar del pueblo y se permitió la creación y desarrollo de grupos dedicados a la delincuencia”.

“Ayer fue de los días con menos homicidios 68, en 18 Estados hubo cuando menos un homicidio, en 14 Estados no hubo homicidios, de los 68, 13 ocurrieron en Guanajuato”, señaló.

Foto: Criterio Diario (Especial)

Cuñados de Carlos Salinas de Gortari se servían con la cuchara grande

López Obrador dijo que: “Imagínense cuánto nos vamos a ahorrar ahora que vamos a revisar los contratos de los penales, de los reclusorios, lo que se dio a conocer ayer, ese gran abuso de pagar por 12 mil reclusos que están en ocho penales 16 mil millones de pesos al año, un costo por recluso sin incluir vigilancia de 3 mil 500 pesos diarios por recluso y los contratos entregados a puro influyente, dueños de medios de información y a políticos o a familiares de políticos, uno de estos que recibieron contrato los cuñados de Carlos Salinas de Gortari, se servían con la cuchara grande por eso no hay investigación”, explicó.

Estamos ya en la tercera fase de la vacuna contra la corrupción

El Presidente dijo que: “Estamos ya en la tercera fase de la vacuna contra la corrupción, la vacuna la vamos a tener pronto porque esté resultando exitosa, es para combatir la peste de la corrupción, que ya lo dije es peor que el COVID-19, es peor que la malaria y ya estamos por terminar de probar la vacuna y a quienes se les está aplicando en esta fase están respondiendo bien, no ha habido reacciones mayores, algunos nada más protestan y tienen alguna alergia, no pasa a más”, comentó.

Tomás Zerón está tratando de obtener asilo en Israel

Del caso Tomás Zerón el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard dijo que: “Se está trabajando con la Fiscalía General de la Republica, no hay un tratado de extradición con Israel, es un acuerdo de cooperación jurídica y de asistencia derivado de acuerdos internacionales que ambos países hemos firmado, particularmente porque en este caso hay una imputación fundada y motivada que ya se hizo del conocimiento a las autoridades de Israel respecto a tortura, ambos países estamos obligados a actuar como si hubiera tratado de extradición cuando hay delitos de ese orden, de esa naturaleza, que va en contra de los derechos humanos; él está tratando de obtener asilo en Israel argumentando que hay una persecución en su contra y eso hace que los procedimientos sean más largos”, informó.

AMLO propondrá al G20 que las redes sociales no atenten contra la libertad de expresión

López Obrador dijo que: “Yo les adelanto que en la primera reunión que tengamos del G20 voy a hacer un planteamiento sobre este asunto, sí, no deben de usarse las redes sociales para incitar a la violencia todo eso, pero eso no puede ser motivo de suspender la libertad de expresión, no debe ser usado de excusa, hay que garantizar la libertad, no a la censura” indicó.

Foto: Criterio Diario (Especial)