Por: Redacción Criterio Diario / Foto: http://www.profuturo.mx
Álvaro Meléndez Vicepresidente Técnico de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondo para el Retiro (AMAFORE), dio a conocer durante una conferencia de prensa que este año podrían pensionarse hasta 2 mil personas. Aunque dependerá de la decisión de cada trabajador, retirarse este 2021 o si quiere acumular más semanas de cotización.
Por su parte, Bernardo González Presidente de AMAFORE, dijo que hasta el momento ha habido 100 solicitudes de pensión por parte de trabajadores ya afiliados al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que ya son elegibles.
Tomando en cuenta que el número de solicitudes irá creciendo con el tiempo, por lo que se calcula que para el 2024 habrá 300 mil personas que podrían solicitar su pensión a través de las Afores.
Y esto aunado a los cambios que hicieron al SAR, al reducir las semanas mínimas de cotización de 1,250 a 750 este 2021. Recordando que irán incrementándose para llegar a las mil semanas al 2031.
Esto quiere decir que antes había un 62 por ciento de trabajadores con derecho a una pensión; ahora habrá un 94 por ciento que tendrá derecho. Con la reforma, el nivel de pensión se incrementará entre el 22 y 55 por ciento, dependiendo del nivel salarial de los trabajadores.
“En el caso de trabajadores de un salario mínimo podrían estar percibiendo un 133 por ciento de pensión respecto a su último sueldo. Las modificaciones van a traer beneficios a los trabajadores, particularmente a los de bajos recursos, menos ingresos”, detalló el Presidente.