Morena repetirá la encuesta para seleccionar a su candidato para Gobernador de Guerrero

Actualidad Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: https://mariocd.mx

La Comisión Nacional de Elecciones de MORENA decidió que repondrá el proceso para elegir candidato al Gobierno de Guerrero, nuevamente mediante una encuesta.

Félix Salgado declaró que esta listo para participar en la nueva encuesta que llevará a cabo, así lo anunció en su cuenta oficial de Twitter.

“Compañeras y compañeros, estamos listos para participar en la encuesta que va a realizar nuestro partido Morena. Somos respetuosos de sus decisiones y vamos nuevamente a la competencia. Seremos respetuosos de los resultados. En la encuesta, Félix es la respuesta”.

Por lo tanto, MORENA comenzará la campaña en el Estado de Guerrero esperando registrar al nuevo candidato para el 10 de marzo.

Esta decisión de hacer una nueva encuesta se acordó por unanimidad, para dar cumplimiento a lo que mandato la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) para reponer el proceso de selección.

“Con los resultados de la medición, la Comisión Nacional de Elecciones podrá realizar la valoración de perfiles de los diferentes aspirantes”.

El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO) desechó el juicio electora que interpuso Basilia Castañeda Maciel y otras personas en contra de Salgado Macedonio para retirarlo de la candidatura.

Los magistrados del TEEGRO determinaron improcedente el proyecto por dos causales:

La primera: Porque de acuerdo con el calendario electoral y los lineamientos de registro de candidaturas, el plazo que tiene el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC-Guerrero), para sesionar y resolver la procedencia o improcedencia de las solicitudes de registro de candidaturas a Gobernador de Guerrero tienen como plazo de 2 al 4 de marzo del año en curso; por tanto, es incuestionable que el acto impugnado no ha nacido a la vida jurídica.

La segunda: “Por la falta de nombre y firma-autógrafa de 60 ciudadanas, relacionada en una copia fotostática simple, las cuales en el escrito de demanda las refieren con la palabra ‘y otras’; sin embargo, en ninguna de ellas se advierten las firmas autógrafas que hagan suponer que ese documento fue elaborado con el consentimiento de dichas ciudadanas, y menos que éstas hagan suyos los razonamientos y pretensiones que se invocan en el escrito del medio impugnativo”.