maru

Plataformas de streaming de video

Criterios María Eugenia Macías Ríos

Las plataformas de streaming nos permiten ver un archivo de audio o video directamente desde un portal en Internet o desde una aplicación móvil, no hay necesidad de descargarlo complemente en nuestros dispositivos, conforme lo vamos viendo se va descargando ya sea en una smart TV, tableta, computadora o en un smart Phone.  

¡Hasta canales de TV de paga podemos visualizar! 

Las plataformas mas usadas en México son: NETFLIX, HBO, AMAZON, APPLE, DISNEY+. Cada una de ellas ofrece una varierdad de servicios y calidad de video que va desde SDH hasta dependiendo del plan que decidamos elegir, la mayoria dan algunos dias o meses de prueba. Y todo bajo un pago mensual que varia desde $69 hasta $266 MXN, dependiendo de la plataforma que eligamos usar.  

Interfaz de usuario gráficaDescripción generada automáticamente
Fuente de la imagen elaboración propia.

¿Cuántas aplicaciones de streaming de video usas actualmente? 

Creo que la respuesta puede ser que al menos una o hay quienes pueden contar con todas, por lo que podemos llegar a invertir desde $99 hasta $884 mensualmente en aplicaciones de streaming mensualmente sí decidimos tener todas las aplicaciones para poder estar al día con las películas, series o documentales.  

Pero que nos ofrecen estas aplicaciones:  

NETFLIX: surge en 1997 como una empresa de alquiler de DVD entregados vía postal, es decir un video club virtual, donde los clientes elegían películas a través de una plataforma en línea y éstas eran entregadas vía correo postal. En 2007 introdujo el servicio de visualización vía retrasmisión en directo. Nos permite ver películas, documentales y series ilimitadas, cuenta con la opción offline. Puedes ver en 1 pantalla hasta en 4 pantallas al mismo tiempo, dependiendo del plan (básico, estándar o premium). 

Link: https://www.netflix.com/mx/  

PRIME VIDEO: se lanzó en 2017 como una es un servicio de videos (películas, series, canales, también tiene la opción de rentar o comprar películas) disponible en retransmisión en directo, creado y gestionado por Amazon.com. La plataforma ofrece miles de títulos sin costo adicional a la afiliación mensual o anual a Prime Video. Puedes ver hasta en 3 pantallas al mismo tiempo. 

Link: https://www.primevideo.com/ 

HBO GO, tienes sus orígenes en 1965 fue el primer canal de cable y satélite creado como un canal de televisión no terrestre. El 18 de febrero de 2010 se lanzó el servicio de streaming HBO, a través de la cual los suscriptores disfrutar de acceso ilimitado a toda la programación original de HBO, así como sus películas taquilleras, documentales y especiales exclusivos, en el lugar y en el momento deseados. 

Link: https://www.hbolatam.com/mx/hbogo 

APPLE TV, fue lanzada el 12 de septiembre de 2006 es un servicio de streaming con contenido Apple Originals: series galardonadas, dramas, comedias, documentales revolucionarios, entretenimiento infantil y mucho más. Cuenta con la opción offline. Puedes ver hasta en 5 pantallas al mismo tiempo. 

Link: https://www.apple.com/mx/apple-tv-plus/ 

DISNEY +, fue lanzada el 12 de noviembre de 2019, es un servicio de streaming con contenido exclusivo de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, todo en un mismo lugar. Desde nuevos lanzamientos y Originales Disney+ hasta clásicos inolvidables. Cuenta con la opción offline. Puedes ver hasta en 4 pantallas al mismo tiempo. 

Link: https://www.disneyplus.com/es-mx/ 

En este año que cumplimos de pandemia, la mayoría recurrió a este tipo de plataformas para poder entretenerse o distraerse en este tiempo que fue complicado para todos, algunos no tuvieron la oportunidad de contar con este servicio. Y acuden a sitios web que ofrecen películas online, pero corren el riesgo que sus equipos sean hackeados o infectados por algún tipo de malware (código malicioso).  

También te recuerdo que estas aplicaciones también cuentan con “Términos y Condiciones” y una política de privacidad que debemos tomarnos el tiempo para leer y comprobar si estamos dispuestos a compartir cierta información personal con este tipo de empresas.  

@macias_eugenia1