Historias de ensueño

Criterios Ingo E. Kobe

Estamos muy cerca de celebrar el día del niño y quise aprovechar la ocasión para recomendar a todos nuestros lectores del Jolgorio del Ocio “Historias de Ensueño: Leonora Carrington para niños”, conjunto de cuentos por demás peculiares escritos por esta gran artista. 

Leonora Carrington, pintora de origen inglés que posteriormente se nacionalizó mexicana, es para mi gusto una de las artistas más representativas del surrealismo. En lo personal, he admirado su obra desde hace ya muchos años porque siempre me pareció mística y enigmática la manera en la que plasmaba escenas cotidianas en sus pinturas y esculturas, añadiendo siempre algún elemento fuera de lo común que te invita a interpretar lo que ves. Sin duda alguna una de mis favoritas y con la que tengo una conexión especial.  

En tiempos más recientes, me sorprendí al descubrir que tiene en su haber varias obras literarias. En cuanto supe de ellas, intenté conseguir algunas y mi favorita, por todo lo que envuelve, es este compendio de relatos que originalmente fueron publicados como colaboraciones para revistas en Estados Unidos y Francia. Si bien está dirigida a un público infantil, los que admiramos su trabajo como artista, podemos disfrutar este libro de igual manera. 

El libro cuenta con ocho historias muy diversas con personajes muy especiales que van desde un esqueleto que se lava los dientes, una mujer que tiene alas y a la que le gusta beber sangre o incluso una rata con complejo de científico loco que cuenta con una basta experiencia en anatomía y cirugía humana. Relatos fuera de lo común que atrapan desde que empiezas a leerlos. Una mezcla muy bien lograda entre magia, elementos un tanto tenebrosos, experiencias y relaciones personales importantes y ese miedo al leer una historia de terror que tanto nos llama la atención cuando somos niños. 

En todo momento podemos sentir la presencia de Leonora en estos cuentos. Los nombres que utiliza, las situaciones y la narrativa que aplica nos transporta a diferentes sitios y si prestamos atención, logramos identificar la influencia de diferentes culturas e incluso algunas referencias a personajes y relatos celtas. Un gran viaje a través del mundo surrealista que puede ayudar a niños pequeños y grandes a entender un poco más lo que este movimiento envuelve.  

Leonora Carrington siempre se auto definía como una rebelde. Con una situación privilegiada en Inglaterra, decide huir de los convencionalismos y las reglas sociales para dedicar su vida al arte decidiendo pasar gran parte de su vida en México. Podemos percibir parte de esta rebeldía y también su mente artística en lo que nos relata.  

Cabe mencionar que el libro cuenta con ilustraciones de niños y niñas de diferentes estados de México los cuales curiosamente logran transmitir un sentimiento muy similar al de las obras de Leonora. Muchos de ellos podrían pasar incluso como bocetos hechos por ella. “Historias de ensueño” es una gran celebración a la vida de esta gran artista que siempre se sintió muy mexicana.  

Las vacaciones del esqueleto, Historia de un cadáver feliz y El hombre neutro son mis favoritos. Disponible en versión tradicional (la cuál recomiendo ampliamente como parte de una buena colección de libros) y formato digital, es sin duda alguna una gran opción para compartir con nuestros niños y niñas (y también adultos) este día del Niño.  

¿El mundo que pinto? No sé si lo invento, yo creo que más bien es ese mundo el que me inventó a mí.  

Sígueme en Instagram como: 

@ingoekobe 

@popcastpop