Compro un libro de Jane Austen ¿o mejor veo la película?

Angelica Lobato Torres Criterios

Hola mis queridos lectores. ¿Qué tal les fue en la jornada electoral? ¿Fueron por su café gratis? Porque yo sí y si hubiera podido hubiera ido en la visita de las 7 casas de todos los lugares donde daban descuentos y regalos. Tristemente las librerías no estaban incluidas, por lo que hablare de una de las viejas confiables. Me había negado a hablar de esta autora porque es como tocar algo sagrado pero el hecho de que mi hermana mayor haya comprado una copia de “Orgullo y Prejuicio” fue una señal de que es momento. 

La señorita Austen sigue siendo una referencia 245 años después de su nacimiento. Sigue traumando a lectores de todo tipo, con la perfección e imperfección de sus personajes y como, con una que otra adaptación, los temas de sus obras aplican a situaciones actuales. Ahora les confesaré otra cosa: no puedo leer sus libros, para mí son como leer un mapa, siento que la vida se me va con lo detallado de la descripción del escenario en que se da la historia y demasiados detalles de la vida de los personajes. Pero no por eso creo que no valga la pena de hacer el intento de leer los libros, hay personas a quienes les encanta este tipo de narrativa y puede ser que ustedes sean de los que disfrutan estas historias. Pero en esta ocasión sí puedo decir que las películas y series me han acercado más a sus historias que los libros. 

La historia mas conocida es “Orgullo y Prejuicio”, la casi feminista y orgullosa “Elizabeth Bennet” y el perfecto pero prejuicioso señor Darcy. Sí, el señor Darcy es perfecto y nadie puede decirme lo contrario, ¿Quién no se enamora cuando dicen palabras más, palabras menos que, a pesar de la inferioridad de su rango y su familia de dudosos modales, están enamorados de una? Sólo Elizabeth Bennet, independiente, culta y que no piensa casarse a menos que sea por amor… Adaptaciones hay muchísimas, la mas famosa internacionalmente es una miniserie de la BBC donde vemos al señor Darcy salir con su ropa mojada de un lago y la película de 2005 donde Keira Knightly es Elizabeth Bennet. 

Uno de los libros que odio de Austen es “Emma”. Aquí culpare a la película de 1996 donde Gwyneth Paltrow es la protagonista de la historia. Emma es una joven de buena posición económica que decide que ella es la persona indicada para aconsejar a sus conocidas sobre con quien deben casarse, causando más desgracias que alegrías. Odio este personaje, ni siquiera la adaptación en la película “Ni idea”, que es una joya de la cinematografía de los 90’s, me hace que me parezca un buen personaje. No he visto la última adaptación, pero al parecer logró que una nueva generación buscara el libro, gracias a los dioses ya no estoy en la librería para que lleguen a pedirme “Me puede dar el libro de Emma, pero la versión de la película”. 

Por último, les contare de “Sensatez y Sentimiento”. Creo es la película más cercana a esta época de la vida. La historia de las hermanas Dashwood: Elinor y Marianne. La primera es la hermana mayor de la familia, más centrada y realista en todas las situaciones que le presenta la vida, se enamora de Edward Ferrars y se cree correspondida, hasta que se entera que él tiene un compromiso con una conocida, de mejor situación económica y social que ella y su familia. Marianne, por el contrario, es una idealista que no cree que haya nada mas importante que el amor y que cree que lo tiene todo, hasta que el señor Willowby la cambia por una mujer rica. Todos conocemos ya sea a una (o un) Elinor que siente que es muy poco para la persona que ama y esta dispuesta a sacrificarse por la felicidad ajena y todos conocemos a una Marianne que se enamora de la persona equivocada y no ve que enfrente de ella hay alguien, en el libro, el maravilloso Coronel Brandon, que estaría dispuesto a dar todo por ella. Vean la adaptación con Emma Thompson y Kate Winslet.  

Jane Austen nunca se casó, tal vez por la búsqueda de casarse por amor. Los personajes tienen defectos que podemos encontrar en nosotros mismos y en las personas por las que nos sentimos atraídas. Toma con humor las desgracias propias y ajenas. Esta semana disfruten de una de esas películas románticas, un poco de romanticismo les vendrá bien al alma después de tanto desgaste por las elecciones.  

angelica.lobato@criteriodiario.com