¿Qué es el PREP y cómo funciona?

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario/Foto: Twitter @INEMexico

Durante las elecciones que se celebraron en México durante el domingo 6 de junio el Programa de Resultados Electorales Preliminares, mejor conocido como PREP, es una de las herramientas con las cuales podemos conocer algunos de los resultados, sin que éstos sean definitivos. Esto se hace mediante la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas.

Lo que permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza, oportunidad y usando la tecnología más avanzada. Es uno de los mecanismos de información electoral contemplados en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Iniciará a las 20:00 horas de este domingo 6 de junio, para que la ciudadanía pueda consultar cómo fluyen los votos de las elecciones 2021, llamadas las más grandes de la historia.

Dichos resultados y cómputos quedan asentados en internet por lo que los mismos ciudadanos pueden consultarlos y por ende el PREP sólo tiene un carácter informativo pues no toma en cuenta cada uno de los votos emitidos.

Los datos recogidos son recibidos por los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (Cedat) y de esta forma podemos conocer resultados preliminares en tiempo real y durante la misma jornada electoral. Además, tiene l aval de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

El PREP pretende garantizar la transparencia, la confiabilidad, la credibilidad y la integridad de las elecciones en cada una de sus fases. Sin embargo, el INE tiene a este instrumento como un censo que no demuestra la tendencia de votación.