El Abrazo

Criterios Martha Vargas Vázquez

Abrazar debería ser recetado por los médicos… 

El abrazo es una muestra de amor o un saludo, que se lleva a cabo con los brazos alrededor de la persona a la que se brinda el gesto, apretando o constriñendo con fuerza y duración variables. Todos los seres humanos estamos acostumbrados al contacto físico ya sea por un apretón de manos, un beso, una caricia o un abrazo. 

De las tantas cosas que extrañamos de la vida previa a la llegada del coronavirus, abrazarnos es tal vez la que encabeza la lista. Este abrazo muestra cuán poderoso es realmente el contacto humano.

No solo se extrañan los abrazos: los necesitamos. El afecto físico reduce el estrés, al calmar nuestro sistema nervioso simpático, que durante la preocupación libera hormonas de estrés que dañan nuestros cuerpos, esa angustia que se produce como una descarga eléctrica.  

“Los humanos tienen vías cerebrales que están específicamente dedicadas a detectar el contacto afectivo”, dice Johannes Eichstaedt, científico de computación social y profesor de psicología en la Universidad de Stanford. “El contacto afectivo es el modo en que nuestros sistemas biológicos comunican entre sí que estamos seguros, que somos amados, y que no estamos solos”, afirma.

Ahora con el coronavirus y toda la pandemia dejamos de abrazar a muchos de nuestros seres queridos por miedo a un contagio. Los especialistas dicen que la exposición durante un breve abrazo puede ser de bajo riesgo de contagio. Incluso si abrazas alguna persona que no sabias estaba contagiada. 

Recuerda que algunos abrazos son más riesgosos que otros. Apunten sus caras en direcciones opuestas, la posición de tu rostro es lo más importante. No hables ni tosas mientras abrazas. Y hazlo rápido. Acérquense y abrácense brevemente. Cuando termines, no demores. Retrocede rápido para no respirar en la cara del otro. Lávate las manos después. Y trata de no llorar. Las lágrimas y el goteo nasal incrementan el riesgo de entrar en contacto con más fluidos que contienen el virus.

El abrazo debería de ser recetado por los médicos pues, hay un poder curativo en el abrazo que aún desconocemos. El abrazo cura el odio, los resentimientos, cura el coraje y los malos entendidos. El abrazo cura el cansancio y cura la tristeza. Cuando abrazamos soltamos amarras, perdemos en instantes las cosas que nos han hecho perder la calma, el abrazo nos da la paz en el alma. 

Cuando abrazamos dejamos de estar a la defensiva y permitimos que el otro se aproxime a nuestro corazón. Los brazos se abren y los corazones se acurrucan de una forma única. Muchas veces por medio de un abrazo podemos transmitir ese hermoso sentimiento llamado amor, así como la seguridad que brinda el hecho de estar entre los brazos de alguien.

Después de ver todo lo bien que hace un abrazo creo que saldremos a abrazar a la gente que queremos y que nos hace sentir bien, esa gente que llena la vida y que por medio de un abrazo puede transmitir esa buena energía así como el amor que genera ese contacto físico. Después de más de un año de estar confinados y quizás sin recibir un abrazo, podremos salir nuevamente con todas las medidas necesarias a regalar un abrazo. Recuerden que no hay nada mejor que abrazar.

Algunos consejos para dar abrazos:

-Abraza mirando en direcciones opuestas.

-Permite que los niños te abracen alrededor de las rodillas o la cintura.

-Besar a nuestros seres queridos en la parte trasera de la cabeza. 

-No abraces juntando las mejillas ni en la misma dirección la cara.

-No abraces cara a cara.

No hay nada como un abrazo, un abrazo de “Te amo”, un abrazo de “Qué bueno que estás aquí”, un abrazo de “Ayúdame”…, Un abrazo de “Hasta pronto”, un abrazo de “Perdóname” y de “Te perdono”, un abrazo de “cuánto te extrañé”, el abrazo que acompaña en “Tú dolor” abrazos es lo que nos hace falta a los seres humanos, dar abrazos, recibir abrazos y generar esa energía necesaria para seguir, para sentir y porque no para vivir.

Cuando abrazamos somos más de dos, somos familia, somos accesibles, somos sueños posibles. El abrazo rejuvenece el alma y el cuerpo.

Y por eso hoy, te dejo aquí…. ¡Mi Abrazo! 

Página en FBwww.facebook.com/tanatologiaadiosalduelo

Instagram @marthatanatologa