SEP aumentará salario a maestros del SNTE

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: https://mxcity.mx/

Este domingo 04, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que habrá un aumento salarial del 3.4 por ciento para el personal docente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Este incremento se aplicará en los tabuladores regionales de las zonas económicas II y III, de todas las categorías del Catálogo y Tabulador de Sueldos del Personal Docente de Educación Básica, Especial e Inicial; a las categorías docentes de los servicios educaditos de las Misiones Culturales; así como a las del Personal Docente de Educación Básica de Tiempo Completo.

También se otorgó un incremento del 0.5 por ciento al personal de Educación Básica, considerando a Educación Especial, Inicial y Misiones Culturales; lo mismo aplicará para “Incentivo por Promoción en la función en Educación Básica” y del “Incentivo mensual para el personal docente con funciones de tutoría”.

También deberán incrementarse en la misma proporción los importes de los Incentivos del Programa de Promoción Horizontal por Niveles con Incentivos en Educación Básica, derivados del establecimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Por otra parte, las Compensaciones por la Dirección y Supervisión de Actividades de Fortalecimiento Curricular, así como por Laborar en Escuelas ubicadas en Comunidades Pequeñas y Dispersas, se incrementan en un 3.9 por ciento.

Además, se incrementa el importe mensual de la Previsión Social Múltiple en 46 pesos para las categorías de jornada, y en 1.85 pesos por hora, en las categorías por hora/semana/mes, de las zonas económicas II y III, además de que se le incrementa el importe mensual de la Ayuda por Servicios en 3.9 por ciento.

Y se otorgará un incremento de 3.4 por ciento al Sueldo Base, en las zonas económicas II y III, para el Personal Docente, No Docente, de Apoyo y Asistencia a la Educación y Administrativo, Técnico y Manual, adscrito a los Subsistemas de Educación Superior transferidos a las Entidades Federativas y el 1.8 por ciento del Sueldo Base, a fin de incrementar de manera específica las prestaciones que se otorgan a este personal, entre otros aumentos.