Por: Redacción Criterio Diario / Foto: https://www.milenio.com/
Este martes 17 a muy tempranas horas del día, se instalaron en la explanada de la Fiscalía General de la República (FGR) miembros del colectivo 10 de marzo, con el fin de presionar a las autoridades a que cumplan con los acuerdos que se dieron el día lunes.
Y así continúen con los trabajos de identificación y búsqueda en el campo de exterminio denominado “La Bartolina”. El cual está ubicado en el Estado de Matamoros, Tamaulipas y se han desenterrado 500 kilos de restos humanos.
La hermana y madre de Roberto Quiroa, desaparecido en Reynosa, se reunieron con las siguientes autoridades: Ricardo Ramírez, Coordinador de los Ministerios Públicos de la Unidad de Secuestros; la Fiscal Gloria Guerrero y el Ministerio Público Eder Aguirre Reyes, quienes a nombre del Maestro Guillermo Terán, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro (UEIDMS), les comunicaron sobre una diligencia el próximo 23 de agosto.
El acuerdo es que colectivos y familiares de víctimas de desaparición puedan participar de dicha diligencia, de la cual está a cargo Abraham Launizar, Agente del Ministerio Público (MP) Federal.
Recordemos que a principios del mes de agosto Delia Quiroa grabó un video donde le pidió una tregua al líder de la fracción del Cártel del Golfo, para acceder al campo de exterminio y de que sin el respaldo de la FGR, ni la Comisión Nacional de Búsqueda, ingreso al predio el pasado 12 y 13 de agosto.
Las Buscadoras encontraron el lugar abandonado por las autoridades, sin embargo, hay indicios de actividad como restos de comida, huesos, zapatos de mujer, ropa, casquillos y una hojilla. Hay cintas amarillas de resguardo pero no hay personal trabajando en la recuperación de restos, ni en el resguardo de evidencias.
Otra de las exigencias es que las autoridades federales informen sobre los avances de la identificación de restos que fueron encontrados en “La Bartolina”, los cuales se tienen desde 2017.