Por: Redacción Criterio Diario/ Foto: REUTERS
Diversos errores graves de construcción y del diseño ocasionaron el desplome de la Línea 12 del Metro, informó Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Esto, tras dar a conocer el Informe de Resultados sobre la Investigación del colapso ocurrido en el Sistema de Transporte Colectivo el pasado 3 de mayo, tragedia que provocó la muerte de 26 personas y otras 98 lesionadas.
En conferencia detalló que se encontró una instalación insuficiente e inadecuada de pernos de cortante, particularmente en la zona central del claro, así como un diseño inadecuado que originó agrietamientos en la construcción y soldaduras de mala calidad.
Por su parte, la Fiscal General Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritare realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades; también dejó en claro que se darán prioridad a la reparación de los daños y a la atención a las víctimas, es decir, existe la posibilidad de que ni uno de los involucrados de primer nivel pise la cárcel, siempre y cuando pueda cubrir los daños que se ocasionaron y beneficiar a las víctimas.
En ese sentido informó que la fiscalía cuenta con los elementos suficientes para imputar a una serie de personas morales y físicas, por lo que solicitará en unas horas audiencias para presentar imputaciones penales por los delitos de homicidio doloso, lesiones y daños a la propiedad a empresas que participaron en la construcción de esa obra así como a ex funcionarios que estuvieron al frente de la dependencia.
La fiscal no dio a conocer los nombres de los implicados, sin embargo, aseguró que todas las víctimas tendrán acceso a la información.
“Estamos promoviendo este mecanismo antes de que se inicie un proceso complicado y largo proceso penal ante los jueces que podría tardar años y con ello generar altos costos emocionales y económicos a las víctimas del colapso”, dijo.
Para la investigación, la fiscalía realizó la revisión de los documentos de toda la obra, así como del tramo colapsado, de la caja negra del transporte y de las cámaras del C5, además de contar con diversos expertos en el tema.