Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @EnElRingMx
En noviembre del 2019, el boxeador mexicano fue suspendido indefinidamente por la Comisión Atlética de Nevada, debido a que el hijo de la leyenda se negó a completar el análisis antidoping previo a su pelea contra Daniel Jacobs, misma que cambió de sede ante esta situación.
El periodo de suspensión ahora está definido al fin, y no podrá pelear en Nevada hasta octubre del 2022, cuando se cumplirán los tres años, de acuerdo con boxingscene.
Además de no poder pelear en Nevada, una de las capitales del boxeo, Julio César Chávez Jr. debe pagar una multa de tres mil 197 dólares por negarse al control antidopaje.
Chávez deberá someterse a controles antidopaje aleatorios, que se mantendrán una vez que se cumpla el periodo de los tres años de suspensión, y si alguno de estos controles sale positivo, el mexicano podría ser acreedor a una nueva sanción.
El boxeador tiene planeado el regreso al ring para el mes de enero o febrero del 2022, y aunque no hay sede ni rival establecido, el ‘Hijo de la Leyenda’ podría pelear en México, como sucedió en junio del 2021, cuando cayó frente a Anderson Silva. Ya que pese a la suspensión de la Comisión Atlética de Nevada, el mexicano puede pelear en otros sitios, como ya lo hizo en diciembre del 2019, cuando se llevó la pelea contra Jacobs a Phoenix.