Violencia contra las mujeres en México es grave e inocultable: CONAVIM

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @lopezdoriga

Este miércoles 3 de noviembre, la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano, reconoció que la violencia por razones de género en México es grave e inocultable y detalló que 22 estados y uno de cada cuatro municipios en el país cuenta con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

En la habitual conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Alanís detalló que en el presente año se han invertido 121.3 millones de pesos en apoyos para las alertas de violencia de género en 18 entidades en acciones como prevención de feminicidios, atención al rezago en carpetas de investigación y atención especializada a mujeres indígenas y afromexicanas.

“Las alertas de violencia de género sirven para que las autoridades federales, estatales y municipales, hagamos lo que nos toca para mejorar la vida y la seguridad de las mujeres. En lo que va de la presente administración, la Secretaria de Gobernación (SEGOB), ha decretado, a través de CONAVIM, siete alertas de violencia de género en los estados de: Baja California, Guerrero, Chihuahua, Estado de México, Sonora, Puebla y Tlaxcala. Se trata del mayor número decretado en menos de tres años en coordinación con el INMUJERES y con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)” explicó.

Posteriormente, añadió que “22 estados tienen alerta de violencia de género, con lo que uno de cada cuatro municipios del país están obligados a cumplir con acciones de seguridad, prevención, acceso a la justicia y reparación del daño para las mujeres y las niñas” y afirmó que, a diferencia de gobiernos anteriores, la presente administración no oculta ni maquilla las cifras.

La titular del CONAVIM indicó que, recientemente, se acordó con los gobernadores de los distintos estados de México reformar el mecanismo de alerta de violencia de género e involucrar a todos los integrantes de su gabinete en esta misión.