Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter @Mi_Muentefering
Las autoridades de Alemania devolvieron este viernes 13 piezas precolombinas, entre objetos y esculturas, a México y Guatemala, las cuales datan de los años 200 y 800 d.C. once de ellas son originarias del territorio que hoy ocupa Guatemala, mientras que las otras dos son de la antigua ciudad de Teotihuacán.
La autenticidad de las piezas precolombinas que regresó el gobierno alemán se certificó. Se trata de figurillas, platos y cristales que se fabricaron entre los años 250 y 850 d.C.
El líder de la región, Reiner Haselhoff, entregó las figuras al embajador guatemalteco Jorge Lemcke Arevalo y al mexicano Francisco Quiroga. La entrega oficial de los objetos se dio en Berlín, en representación del estado federado de Sajonia-Anhalt, donde se descubrieron las piezas el año pasado. Así es,
Según las autoridades alemanas, un hombre que vivía en Francia informó que había escondido armas de la Segunda Guerra Mundial, pertenecientes a su padre, en el sótano de la granja de su familia, en Alemania,
Cuando la policía llegó al lugar encontraron las armas, pero también las trece piezas precolombinas envueltas en periódico. El hombre explicó que las había comprado en un pequeño mercado por 100 euros nada más. Por esta acción, no recibirá ninguna pena, pues cuando consiguió los objetos, no estaba penado por la ley. Se cree que los objetos fueron robados por saqueadores de tumbas en Guatemala y México antes de venderlas en el mercado negro.